Futbolistas de Bolivia arremeten contra Conmebol tras sanción a Pablo Ceppelini: "¿Desde cuándo ser boliviano es un insulto?"
A través de un comunicado, la FABOL expresó su indignación al conocer que la Conmebol castigó al jugador de Alianza Lima por presuntamente llamar "boliviano" a un hincha.
- Universitario le devolvió indirecta a Alianza Lima con 'picante' publicación: "Imbatibles en Matute"
- Alianza Lima vs Universitario EN VIVO: horario, canal y entradas por la Liga Peruana Vóley 2025

El último viernes 4 de abril, Pablo Ceppelini recibió una mala noticia tras ser sancionado por Conmebol durante 4 meses sin poder disputar torneos internacionales. De acuerdo a la información brindada por Germán García Grova, el futbolista de Alianza Lima le habría llamado "boliviano" a un hincha xeneize en el partido ante Boca Juniors en La Bombonera. Inmediatamente, el conjunto blanquiazul publicó un comunicado en el cual anuncian que apelarán esta decisión.
Horas después, uno de los organismos que se pronunció para manifestar su indignación por esta sanción fue la Federación de Futbolistas de Bolivia (FABOL). Por medio de un extenso comunicado, instaron a la Conmebol a pedir disculpas por considerar la identidad boliviana como un insulto.
FABOL despotrica contra Conmebol tras sanción a Pablo Ceppelini
"¡Indignante! ¿Desde cuándo ser boliviano es un insulto? FABOL rechaza la sanción de Conmebol y exige respeto a la identidad boliviana", fue el título con el que el Sindicato de Futbolistas Bolivianos presentó su queja.
FABOL rechazó tajantemente que Conmebol haya considerado "boliviano" como un insulto y lo que haya sido sancionado por este accionar "¿Desde cuándo referirse a una nacionalidad es considerado un acto de racista? Lo verdaderamente preocupante es que la propia Conmebol, organismo que debería defender la diversidad y la unidad sudamericana, esté avalando con esta sanción un criterio profundamente discriminatorio: asumir que decir "boliviano" es un insulto, una ofensa que atenta contra la dignidad humana", dijeron.
"Desde FABOL exigimos una explicación clara y coherente de manera pública de parte de Conmebol, porque si llamar a una persona "boliviano" es castigado con cuatro meses de suspensión, el mensaje que Conmebol está dando al mundo es que nuestra nacionalidad es sinónimo de desprecio. Eso es racismo y discriminación institucional, y no lo vamos a permitir", agregaron.
Finalmente, pidieron que el máximo ente del fútbol sudamericano se disculpe ante el pueblo boliviano por esta polémica sanción. "Instamos a la CONMEBOL a revisar esta decisión, corregir el mensaje que están enviando y expresar las disculpas correspondientes a los bolivianos y a trabajar en serio por erradicar el racismo verdadero, y no a castigar palabras por prejuicios que existen precisamente porque no se confrontan", sentenciaron.

Comunicado de FABOL.
Alianza Lima se pronunció tras sanción de Conmebol a Pablo Ceppelini
Después del pronunciamiento de la Conmebol, Alianza Lima emitió un comunicado en el que informaba que habían recibido la sanción impuesta a Pablo Ceppelini y agregaron: "Consideramos que esta sanción no se ajusta a la realidad de los hechos y pruebas, por lo que procederemos a presentar el recurso correspondiente a la Comisión de Apelaciones de la Conmebol".
“Consideramos que esta sanción no se ajusta a la realidad de los hechos y pruebas, por lo que procederemos a presentar el recurso correspondiente a la Comisión de Apelaciones de la Conmebol”, concluyeron.