Estos son los estados en EEUU que prohíben licencias de conducir a inmigrantes sin documentos
Mientras 31 estados imponen restricciones, pocos han adoptado políticas inclusivas que faciliten el acceso a la licencia de conducir para indocumentados, promoviendo la movilidad y seguridad vial.
- Licencia de conducir en Florida: estas son las multas por manejar sin brevete este 2025
- Licencia de Conducir en Nueva York: precios, requisitos y ubicaciones donde tramitarla fácilmente, incluyendo inmigrantes

En Estados Unidos, la obtención de una licencia de conducir presenta disparidades significativas, ya que las regulaciones difieren considerablemente entre las distintas regiones. Esta situación afecta a millones de inmigrantes en condición irregular, quienes se ven imposibilitados de acceder a este documento fundamental. Mientras que ciertos estados han implementado políticas más inclusivas, otros mantienen enfoques restrictivos que marginan a aquellos sin un estatus migratorio legal.
Esta situación ha generado un debate nacional sobre los derechos de los indocumentados, especialmente en lo relacionado con la movilidad y la seguridad vial. La imposibilidad de acceder a una licencia de conducir afecta de manera directa la vida cotidiana de muchos inmigrantes, quienes se enfrentan a mayores riesgos legales y dificultades para desplazarse a sus trabajos, citas médicas o compromisos familiares.
VIDEO MÁS VISTO
Impresionante nube en forma de embudo se forma sobre Spring Hill
Restricciones para indocumentados en gran parte de Estados Unidos
La política migratoria en Estados Unidos continúa dividiendo opiniones, especialmente cuando se trata del derecho a conducir. Obtener una licencia de conducir representa mucho más que un permiso para manejar; para millones de inmigrantes indocumentados significa tener la posibilidad de trabajar, estudiar y cuidar de sus familias sin temor a ser detenidos. Sin embargo, en gran parte del país, esta opción está vedada por leyes estatales que exigen residencia legal para obtener el documento.
Actualmente, 31 estados de Estados Unidos imponen restricciones que impiden a las personas sin estatus migratorio legal tramitar una licencia de conducir. Esta realidad no solo limita su movilidad, sino que también incrementa su vulnerabilidad ante la ley y los controles migratorios. Mientras tanto, otros estados han adoptado posturas más inclusivas, reconociendo que el acceso a este documento promueve la seguridad vial y el bienestar comunitario.

PUEDES VER: Ley SB 611 en California: en qué consiste la norma aprobada por Gavin Newsom y cómo afecta a los ciudadanos
Lista completa de los estados que prohíben licencias a indocumentados
Los estados que aún mantienen restricciones para los inmigrantes indocumentados son: Alabama, Alaska, Arizona, Arkansas, Carolina del Norte, Carolina del Sur, Dakota del Norte, Dakota del Sur, Florida, Georgia, Idaho, Indiana, Iowa, Kansas, Kentucky, Luisiana, Maine, Misisipi, Misuri, Montana, Nebraska, New Hampshire, Ohio, Oklahoma, Pensilvania, Tennessee, Texas, Virginia Occidental, Wisconsin y Wyoming.
En estas jurisdicciones, las leyes estatales exigen como condición obligatoria la presentación de un número de Seguro Social válido o documentación migratoria regularizada. Esto deja a una amplia población sin la posibilidad de conducir legalmente, forzándola a desplazarse bajo riesgo de sanciones o detención. La postura de estos estados refleja un enfoque conservador en temas migratorios y una negativa a flexibilizar requisitos pese a las realidades sociales y laborales.