El terrible caso de Marco Arenas, el joven que mató a su madre adoptiva con ayuda de su pareja: saldría en libertad en 8 años
María Rosa Castillo, conocida como la 'Reina de las Panaderías', fue encontrada muerta el 7 de noviembre de 2013 en una zona alejada de Pachacámac.
- Sedapal corta el agua HOY en Villa el Salvador, SJL, Lince y más distritos: hasta qué hora y zonas afectadas
- Adulta mayor estuvo a punto de perder S/100.000 en estafa: falsos inversionistas mexicanos la engañaron

María Rosa Castillo, apodada la 'Reina de las Panaderías', fue asesinada el 5 de noviembre de 2013 por su hijo adoptivo, Marco Arenas Castillo, con la colaboración de su pareja, Fernanda Lora Paz. La víctima fue estrangulada en su hogar y su cuerpo, hallado calcinado en una zona remota de Manchay dos días después del crimen, conmocionó a la opinión pública.
Con la intención de desviar las sospechas, Marco simuló preocupación por la desaparición de su madre y exigió públicamente su pronta ubicación. No obstante, las investigaciones de la Policía Nacional del Perú (PNP) permitieron esclarecer los hechos. Las cámaras de seguridad del edificio donde residía la víctima registraron a Marco y Fernanda mientras retiraban el cuerpo en una camioneta. Ante las pruebas contundentes y las contradicciones en sus declaraciones, ambos confesaron el crimen.
No había una buena relación entre hijo y madre
En ese momento, Marco Arenas Castillo tenía 22 años. Había crecido en una familia con estabilidad económica y cursó estudios en instituciones educativas reconocidas. Aunque tuvo acceso a múltiples oportunidades, su conducta se tornó inestable y violenta. Abandonó tres carreras universitarias y adoptó un estilo de vida caracterizado por el despilfarro y los excesos, financiado con el dinero de sus padres.
Preocupada por el comportamiento de Marco, su madre le estableció restricciones, como limitar su acceso al dinero y exigirle una mejora en su actitud. No obstante, su actitud desafiante persistió, e incluso empeoró cuando comenzó una relación con Fernanda Lora Paz, quien más tarde se convertiría en su cómplice.
Meses antes del asesinato, fingió su propio secuestro con el objetivo de obtener dinero, y logró que su familia pagara un rescate de 15 mil dólares. Con esa suma viajó a Chile junto a su pareja, pero al poco tiempo regresó tras quedarse sin fondos. Su familia lo perdonó, sin imaginar que tiempo después sería el autor del crimen contra su propia madre.

Durante el juicio, Arenas y Lora se responsabilizaron mutuamente por el crimen. Foto: Andina
¿Cómo mató a su madre María Rosa Castillo?
El día del asesinato, Marco ingresó al dormitorio de María Rosa Castillo con el pretexto de una reconciliación tras una discusión ocurrida horas antes. Se le acercó y la estranguló hasta dejarla inconsciente. Al pensar que había muerto, envolvió su cuerpo y, con la ayuda de su pareja, Fernanda Lora Paz, lo colocó en la maletera de un vehículo. Horas después, ambos se dirigieron a una zona desolada de Manchay, donde rociaron el cuerpo con combustible y le prendieron fuego.

PUEDES VER: Elita Espino, la joven peruana que mató a su madre por dinero y exigió su millonaria herencia desde prisión
El Ministerio Público solicitó 35 años para Marco Arenas Castillo
El Ministerio Público solicitó una condena de 35 años de prisión para Marco Arenas Castillo por el delito de parricidio. No obstante, la defensa presentó un recurso con el que demostró que no era hijo biológico de María Rosa Castillo. Las pruebas confirmaron que su madre biológica era Isabel García Bobadilla. Este argumento jurídico excluyó la figura del parricidio y, finalmente, tanto Marco Arenas como Fernanda Lora Paz fueron sentenciados a 20 años de prisión.
Actualmente, Marco Arenas Castillo y Fernanda Lora Paz cumplen condena en establecimientos penitenciarios distintos. Marco permanece en el penal de Lurigancho, desde donde ha solicitado en varias ocasiones beneficios penitenciarios, sin obtener respuesta favorable. Fernanda se encuentra en el penal de Chorrillos, donde participa en programas de rehabilitación y formación. Ambos podrían acceder a la libertad hacia el año 2033, en caso de ser reconocida su buena conducta.
¿Qué es el delito de parricidio?
El delito de parricidio es matar a un familiar cercano, como un padre, madre, hijo, cónyuge o conviviente. En el Perú, este delito está contemplado en el artículo 107 del Código Penal.
¿Cuántos años es la pena del delito de parricidio?
En el Perú, la pena por el delito de parricidio puede ser de hasta 25 años de prisión efectiva. Sin embargo, si el delito es agravado, la pena puede ser de hasta 35 años de cárcel.