¿Adelantan pago de la Pensión Bienestar 2025 por Semana Santa en México? Esto dice el calendario oficial
Muchos adultos mayores beneficiarios de la Pensión Bienestar se preguntan si el pago de mayo-junio se adelantará con ocasión de la Semana Santa 2025. Revisa qué se sabe de la próxima fecha de cobro.
- Temblor en México EN VIVO, 3 de abril, vía SSN: magnitud y epicentro del último sismo más reciente
- Actor Manuel Masalva, de Narcos México, está en cuidados intensivos en Dubai: ¿qué le pasó?

El programa Pensión Bienestar 2025 continúa siendo uno de los pilares fundamentales para el sustento de millones de personas vulnerables en México. Con la llegada de la Semana Santa, programada para este mes de abril, surgieron dudas entre las y los beneficiarios respecto a un posible adelanto del pago correspondiente al bimestre mayo-junio. No obstante, las autoridades federales ya aclararon la situación, y es importante conocer los detalles.
Para resolver todo tipo de dudas, es importante consultar el calendario previamente establecido por la Secretaría del Bienestar y revisar periódicamente los anuncios que realice la institución a través de canales oficiales. El objetivo es garantizar la transparencia y frenar la circulación de noticias falsas sobre la Pensión Bienestar para adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres de 63 y 64 años.

PUEDES VER: Calendario Beca Benito Juárez 2025: ¡chequea aquí las fechas de pago para abril! Consulta los días oficiales
¿Habrá adelanto en el pago de la Pensión Bienestar por Semana Santa?
Miles de beneficiarios de la Pensión Bienestar tienen expectativas por la cercanía de la Semana Santa, que en 2025 se celebrará del 20 al 27 de abril. Sin embargo, la Secretaría del Bienestar descarta un posible adelanto del pago del siguiente bimestre con ocasión de la festividad religiosa, al no haberse producido cambios en el calendario oficial. Es decir, los depósitos del próximo bimestre se realizarán en el mes de mayo.
A diferencia de lo ocurrido en años electorales o durante situaciones extraordinarias, como la pandemia, cuando se modificaron las fechas por razones logísticas o humanitarias, este año no se adelanta la entrega del recurso debido a las festividades religiosas. Lo que si estará disponible durante este mes será el registro para nuevos beneficiarios del programa.

PUEDES VER: Beneficiarios del Bienestar y Desarrollo 2025: requisitos clave para acceder a 10.000 pesos en México
¿Quiénes no recibirán el próximo pago de la Pensión Bienestar?
No todos los beneficiarios de la Pensión Bienestar recibirán el próximo depósito correspondiente al bimestre mayo-junio. La Secretaría del Bienestar ha precisado que quedarán fuera los residentes de Durango y Veracruz, quienes recibieron dicha entrega de forma adelantada en marzo, debido a que dichas entidades celebrarán elecciones estatales este 1 de junio.
Requisitos de la Pensión Bienestar 2025 para adultos mayores
Para incorporarse al programa Pensión Bienestar 2025, las personas adultas mayores deben cumplir con los siguientes requisitos establecidos por la Secretaría del Bienestar:
Requisitos generales
- Tener 65 años cumplidos o más al momento del registro.
- Ser ciudadano mexicano por nacimiento o naturalización.
- Vivir actualmente en México.
Documentos necesarios
- Identificación oficial vigente (credencial del INE, pasaporte, cartilla militar, cédula profesional, credencial del Inapam o carta de identidad).
- CURP (Clave Única de Registro de Población) actualizada.
- Acta de nacimiento en buen estado.
- Comprobante de domicilio reciente, con una antigüedad no mayor a tres meses (recibo de luz, agua, teléfono, etc.).
- Número telefónico de contacto, ya sea fijo o móvil, para recibir notificaciones del programa.