Conmebol suspende por 4 meses a Pablo Ceppelini
Mundo

Donald Trump lanza advertencia a los inversionistas en Estados Unidos: "Mis políticas nunca cambiarán"

"A los muchos inversionistas que están viniendo a Estados Unidos y que invierten enormes cantidades de dinero, mis políticas nunca cambiarán". "Este es un gran momento para hacerse rico, más rico que nunca antes", escribió Trump en su red Truth Social.

Donald Trump asegura que sus políticas se mantendrán intactas y lanza mensaje directo a inversionistas en Estados Unidos. Foto: composición LR
Donald Trump asegura que sus políticas se mantendrán intactas y lanza mensaje directo a inversionistas en Estados Unidos. Foto: composición LR

El 4 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió a los inversionistas luego de la entrada en vigor de nuevos aranceles que impactaron en los mercados internacionales. A través de su red Truth Social dejó en claro su posición al afirmar: "Mis políticas nunca cambiarán", ratificando así que continuará con su enfoque comercial a pesar de las críticas globales y la presión del sector financiero.

La reciente imposición de medidas proteccionistas por parte de la Casa Blanca generó preocupación entre los operadores de Wall Street y en las principales bolsas del mundo. Trump, lejos de mostrarse dispuesto a negociar, sostuvo que "este es un gran momento para hacerse rico, más rico que nunca antes", desafiando a los expertos que alertan sobre un posible enfriamiento de la economía estadounidense como consecuencia directa de estas decisiones.

VIDEO MÁS VISTO

Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

Caída en Wall Street refleja el impacto de la escalada comercial entre EE. UU. y China

La reiteración de políticas comerciales agresivas generaron inquietud entre los inversionistas tanto dentro como fuera de EE. UU. Las decisiones de Trump provocaron oscilaciones bruscas en los índices bursátiles, especialmente en Wall Street, donde el Dow Jones registró una caída superior a los 1.400 puntos en una sola jornada tras conocerse los nuevos aranceles a productos asiáticos.

La advertencia de Pekín no tardó en llegar. En respuesta, el gobierno chino impuso gravámenes del 34% a productos de EE. UU., lo que agrava el conflicto y genera aún más incertidumbre. "Si estas políticas persisten, Estados Unidos podría entrar en recesión antes de fin de año", advirtió Mohamed El-Erian, economista jefe de Allianz, en declaraciones a Politico. Pese a ello, Trump insiste en que su estrategia protegerá a los trabajadores estadounidenses y revitalizará la industria nacional.

Aranceles de Trump golpean a tecnológicas y manufactureras en EE. UU.

En términos económicos, diversas industrias comenzaron a experimentar los primeros golpes. Las tecnológicas, por ejemplo, sufrieron una pérdida considerable de valor en el mercado. Compañías como Apple, Tesla y NVIDIA tuvieron caídas en sus acciones como consecuencia directa del aumento de los costos de producción y distribución.

Además del sector tecnológico, las empresas agrícolas y manufactureras también enfrentan un panorama adverso. La Cámara de Comercio estadounidense señaló que "las represalias arancelarias dificultan las exportaciones y dañan la competitividad de nuestras empresas". Esta situación provoca una reducción en la inversión extranjera y obliga a las compañías a replantear sus cadenas de suministro, generando un efecto dominó que afecta el crecimiento económico.

Trump sobre su política comercial: "Estamos defendiendo a Estados Unidos de años de abusos"

La falta de señales conciliadoras por parte de la administración Trump incrementó la volatilidad en las bolsas del mundo. Analistas financieros coinciden en que la política comercial del presidente contribuye a un clima de alta incertidumbre, lo cual aleja capitales y perjudica la estabilidad global. Wall Street, termómetro clave de la economía estadounidense, experimenta una etapa de correcciones ante el temor de nuevas restricciones comerciales.

Hasta el momento, el gobierno no anunció medidas concretas para amortiguar el impacto de los nuevos aranceles en los mercados internacionales. Trump continúa defendiendo su postura con un mensaje claro: "Estamos defendiendo a Estados Unidos de años de abusos. No daremos un paso atrás", afirmó en una reciente conferencia de prensa.