Trump y su mala noticia para inmigrantes en EEUU: motivos por los que están deportando indocumentados en Illinois
El incremento de las deportaciones masivas en Illinois es consecuencia del endurecimiento de las políticas migratorias a nivel federal. Donald Trump ha implementado criterios más rigurosos para identificar y deportar a inmigrantes indocumentados en el país.
- Aviso importante para inmigrantes en EEUU: en estos casos pueden evitar las deportaciones masivas de Trump
- Malas noticias para inmigrantes en USA: Senado puede aprobar ley que obligaría a Arizona a colaborar con ICE para deportar indocumentados

Las políticas migratorias implementadas por Donald Trump han intensificado la preocupación entre los inmigrantes en Estados Unidos, especialmente en estados como Illinois, donde en 2025 se ha reportado un aumento significativo en las deportaciones masivas de indocumentados.
Los operativos más duros del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), sumados a nuevas leyes federales y al plan migratorio conocido como Proyecto 2025, han puesto en riesgo de deportación a miles de inmigrantes, incluso en ciudades santuario que antes ofrecían cierta protección.
VIDEO MÁS VISTO
Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado
Aunque Illinois se ha caracterizado por proteger a los inmigrantes indocumentados, las nuevas políticas migratorias de la administración de Donald Trump han generado tensiones con el gobierno federal.

Algunas ciudades santuario de Illinois siguen firmes en su defensa de los inmigrantes indocumentados frente a las deportaciones masivas impulsadas por Donald Trump. Foto: composición LR
Motivos por los que están deportando inmigrantes indocumentados en Illinois
Uno de los principales motivos del aumento de las deportaciones masivas en Illinois es el fortalecimiento de las políticas migratorias impuestas por el gobierno federal. En 2025, la administración de Donald Trump ha endurecido los requisitos para localizar y expulsar a inmigrantes indocumentados. Incluso en ciudades santuario como Chicago, los operativos del ICE se han vuelto más frecuentes.
Otro factor importante es el conflicto entre las leyes estatales y federales. Illinois ha reafirmado su compromiso de proteger a los inmigrantes indocumentados mediante políticas que limitan la cooperación con los agentes de ICE. Sin embargo, esta postura ha generado enfrentamientos legales con el Gobierno de Donald Trump, que intenta eliminar estas protecciones a través de demandas y presiones políticas.

PUEDES VER: Nueva ley en California entrará en vigor este 1 de abril de 2025: de qué se trata y a quiénes afecta
Ciudades santuario de Illinois que resisten las deportaciones de Donald Trump
Algunas ciudades santuario de Illinois siguen firmes en su defensa de los inmigrantes indocumentados frente a las deportaciones masivas impulsadas por Donald Trump. Chicago y el condado de Cook han reforzado sus políticas de protección al limitar la colaboración con ICE y ofrecer asistencia legal a las personas en proceso de deportación. Además, impulsan programas comunitarios que informan sobre los derechos de los inmigrantes y proporcionan apoyo ante detenciones.
Estas ciudades santuario han implementado normativas que impiden a las autoridades locales entregar a inmigrantes por infracciones menores. Sin embargo, el futuro de estas políticas sigue siendo incierto debido a la presión del Gobierno de Donald Trump y al creciente clima de tensión política en todo Illinois.
¿Illinois es un estado santuario?
Sí, Illinois es considerado un estado santuario. Esto significa que el estado ha implementado políticas que limitan la cooperación entre las autoridades locales y federales en la aplicación de leyes migratorias. En Illinois, las autoridades locales no están obligadas a colaborar con el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) para la detención o deportación de personas que no hayan cometido delitos graves, y se ha establecido que las fuerzas policiales no deben preguntar sobre el estatus migratorio de los residentes, a menos que sea necesario para una investigación criminal.