Sporting Cristal vs Palmeiras EN VIVO por la Libertadores
Sociedad

Choferes revelan que empresa 'Aquarius' descontaba para pagar extorsión a delincuentes. "Nos estaban cobrando 10 soles"

Desde el sábado, los choferes denunciaron un cobro de 10 soles para pagar a extorsionadores, evidenciando la falta de seguridad a pesar de las promesas de la empresa. 

Choferes denuncian que empresa 'Aquarius' les descontaba para pagar extorsiones. Foto: Composición LR/Captura de pantalla de choferes que reclaman extorsiones
Choferes denuncian que empresa 'Aquarius' les descontaba para pagar extorsiones. Foto: Composición LR/Captura de pantalla de choferes que reclaman extorsiones

La comunidad de transportistas de San Martín de Porres se encuentra en estado de alerta tras el asesinato de Paul López Estabridis, un chofer de la empresa de transporte público 'Aquarius'. Este trágico suceso ha desatado una ola de indignación y protestas, ya que los diversos choferes denuncian que dicha entidad descontaba para pagar extorsión a delincuentes. "Desde el sábado nos estaban cobrando 10 soles al conductor y 10 al propietario del vehículo para pagarle a los delincuentes", precisó uno de los choferes.

Desde el sábado, los choferes afirmaron que se les estaba exigiendo un pago de 10 soles tanto a ellos como a los propietarios de los vehículos, con el fin de cumplir con las demandas de los extorsionadores. A pesar de que la empresa había asegurado haber llegado a un acuerdo con los delincuentes, el asesinato de López ha puesto en tela de juicio la efectividad de estas medidas y la seguridad de los trabajadores.

Transportistas denuncian que se les exigen pagos por su propia seguridad en SMP

Los transportistas de SMP han manifestado su frustración al ver que, en lugar de recibir protección, se les exige pagar por su propia seguridad. "La empresa dijo que ya había arreglado con los extorsionadores, pero igual mataron a nuestro compañero. ¿Dónde está ese dinero?", cuestionó un colega de la víctima, escenificando la desconfianza hacia la gestión de la empresa y la falta de respuesta por parte de las autoridades.

La extorsión en el transporte público se ha convertido en un problema alarmante en diversas zonas de Lima, y el caso de 'Aquarius' es solo un ejemplo de la grave situación que enfrentan los choferes. Las denuncias de los trabajadores revelan que, a pesar de los esfuerzos de la empresa por negociar con los delincuentes, la violencia persiste y los choferes continúan siendo víctimas de ataques.

Más de 100 vehículos dejarán de operar por seguridad

La indignación entre los choferes ha llevado a la decisión de paralizar más de 100 vehículos en señal de protesta. "No podemos seguir arriesgando la vida. El Estado no está haciendo nada", afirmó un transportista, evidenciando la desesperación y el temor que sienten ante la creciente violencia en SMP. La situación ha puesto de manifiesto la necesidad urgente de medidas efectivas para garantizar la seguridad de los trabajadores del transporte público.

Por su parte, la policía ha iniciado una investigación sobre el asesinato de Paul López, considerándolo un ataque vinculado a la extorsión. Sin embargo, la falta de resultados concretos y la percepción de impunidad han alimentado la desconfianza entre los choferes, quienes exigen respuestas y acciones inmediatas para frenar la ola de violencia que afecta a su comunidad.

Canales de ayuda

Si has sido víctima de un robo, extorsión, estafa u otro tipo de delitos o violación de normas, la Policía Nacional del Perú cuenta con una línea telefónica para que puedas denunciar. La línea está abierta las 24 horas y está al alcance de todos. Debes marcar el 105 en tu teléfono celular para llamar a la central policial. Además, te puedes comunicar con ellos a través de WhatsApp, enviando un mensaje a los números +51 964 605 570, +51 942 479 506 y +51 943 851 156.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.