‘Mi lista de deseos’: todos los personajes y actores de la película que triunfa en Netflix
Si disfrutaste ‘Mi lista de deseos’ en Netflix, aquí te contamos quiénes integran el elenco principal y secundario de la película basada en la novela de Lori Nelson Spielman.

La nueva apuesta de Netflix para este 2025 es 'Mi lista de deseos', una comedia romántica con tintes de drama dirigida por Adam Brooks, guionista de éxitos como 'Definitivamente, quizás' y creador de la serie 'Imposters'. La película se estrenó el 28 de marzo y forma parte de la alianza de la plataforma con la productora 3dot Productions de Liza Chasin, responsable de títulos como 'La ciudad perdida' y 'Stillwater'.
Protagonizada por Sofia Carson, 'Mi lista de deseos' adapta la novela homónima de Lori Nelson Spielman y ofrece un relato íntimo sobre el duelo, la búsqueda de identidad y la reconexión con los sueños de la infancia. Con una duración de 125 minutos, la historia se centra en el viaje personal de una joven que, tras la muerte de su madre, debe completar una lista de metas que escribió a los 13 años para recibir una misteriosa herencia.

PUEDES VER: 'Mi lista de deseos' de Netflix historial real: ¿la película está basada en hechos reales?
Reparto de 'Mi lista de deseos' de Netflix
El elenco de 'Mi lista de deseos' reúne a reconocidas figuras del cine y la televisión, junto a nuevos talentos que aportan frescura y autenticidad a esta comedia romántica que está conquistando a los usuarios de Netflix.
Sofia Carson como Alex Rose
Protagonista de la historia, Alex Rose es una joven ambiciosa que debe completar una lista de deseos escrita en su infancia para acceder a una misteriosa herencia familiar. La actriz Sofia Carson, reconocida por sus papeles en 'Purple Hearts', 'Descendants' y 'Pretty Little Liars: The Perfectionists', interpreta un rol que la lleva a atravesar un profundo proceso de transformación emocional.

Foto: Netflix
Kyle Allen como Brad
Brad es un joven abogado designado como albacea del testamento de Elizabeth. Supervisa el cumplimiento de la lista y se convierte en un importante aliado de Alex. Kyle Allen es conocido por sus papeles en 'West Side Story' y 'El mapa de las pequeñas cosas perfectas'.

Foto: Netflix
Sebastian de Souza como Garrett
Recordado por su papel en 'Skins', interpreta a Garrett, un voluntario en un refugio para mujeres llamado Esther House. Garrett colabora con Alex en una de sus tareas y se perfila como un posible interés romántico en su camino hacia el autodescubrimiento.

Foto: Netflix
Connie Britton como Elizabeth Rose
Actriz nominada al Emmy y conocida por series como 'American Horror Story', 'Nashville' y 'The White Lotus', interpreta a Elizabeth Rose, la madre de Alex. Aunque falleció a causa de una enfermedad terminal, su legado permanece a través de una serie de DVD que contienen instrucciones precisas para que su hija reconecte con su esencia.

Foto: Netflix
Completan el reparto figuras como José Zúñiga ('La Torre Oscura', 'Sonido de libertad'), quien encarna a Samuel, el hombre que crió a Alex y con quien reestablece lazos tras años de distancia. También participan Jordi Mollà, Dario Ladani Sanchez, Federico Rodriguez, Marianne Rendón, Chelsea Frei, Ben Warheit y Rachel Zeiger-Haag, entre otros.

PUEDES VER: Lista de actores y personajes de 'Atrapados': descubre quién es quién en la serie argentina de Netflix
¿De qué trata 'Mi lista de deseos'?
En 'Mi lista de deseos', Alex Rose enfrenta un desafío inesperado tras la muerte de su madre, Elizabeth: completar una lista de deseos escrita por ella misma cuando tenía apenas 13 años. Lejos de parecer un simple trámite, este encargo se convierte en un viaje transformador que la llevará a cuestionar sus decisiones, redescubrir viejas pasiones y afrontar verdades familiares ocultas.
La trama, ambientada en distintos escenarios simbólicos como su antiguo hogar y un centro comunitario, propone situaciones tan diversas como una noche de micrófono abierto en un club de comedia, un partido de baloncesto uno contra uno, la organización de un evento benéfico y una clase en un refugio de mujeres. Cada reto funciona como una pieza en el rompecabezas emocional de Alex, quien, con la ayuda de Brad, sus hermanos y nuevos amigos, va reconstruyendo su identidad.
Esta producción original de Netflix combina una narrativa introspectiva con momentos de ligereza y romance. La historia mantiene el espíritu esperanzador del libro original de Lori Nelson Spielman, conectando con audiencias que buscan contenido sensible, inspirador y con un toque de humor.
¿'Mi lista de deseos' está basada en hechos reales?
'Mi lista de deseos', la nueva película de Netflix protagonizada por Sofía Carson, ha logrado un notable éxito, conquistando rápidamente al público a nivel global. Pocos conocen que esta cautivadora narrativa está íntimamente ligada a la realidad. La historia sigue a Alex, quien se embarca en la misión de cumplir una lista de deseos que su madre, fallecida prematuramente, dejó atrás. Lo más sorprendente es que la trama que inspiró tanto el libro como la película se basa en una experiencia personal de la autora, Lori Nelson Spielman.
En diversas entrevistas, Spielman ha compartido que la idea de 'Mi lista de deseos' nació de un momento íntimo. Durante una de sus charlas, relató cómo encontró una antigua caja repleta de recuerdos de su adolescencia, que incluía una lista de metas que había escrito a los 14 años. Este hallazgo la llevó a reflexionar sobre los sueños que una vez tuvo, algunos de los cuales logró alcanzar, mientras que otros quedaron pendientes. La emoción de revivir esas aspiraciones fue el motor que impulsó la creación de una historia en la que una mujer debe cumplir su propia lista de deseos.

Mi lista de deseos se estrenó el 28 de marzo de 2025. Foto: Composición LR/Netflix
Spielman, reconocida por su capacidad para desarrollar personajes complejos y emotivos, confesó que la escritura de 'Mi lista de deseos' fue un proceso profundamente personal. Aunque la trama no se basa en personas concretas de su vida, varios aspectos de su experiencia influyeron en la construcción de los personajes. Además, su labor como voluntaria y profesora a domicilio le permitió enriquecer la narrativa con elementos de la vida cotidiana.