Sporting Cristal vs Palmeiras EN VIVO por la Libertadores
Datos lr

Nuevas señales de tránsito en Colombia: lo que todo conductor debe saber desde abril y las multas por ignorarlas

Colombia actualiza su Manual de Señalización Vial en 2025, incorporando nuevas señales para mejorar la seguridad y organización en sus carreteras.

Las nuevas señales de tránsito podrían traer problemas a los conductores colombianos si no las conocen. Foto: composición LR/ X
Las nuevas señales de tránsito podrían traer problemas a los conductores colombianos si no las conocen. Foto: composición LR/ X

Desde el 1 de abril de 2025, Colombia implementó una actualización en su Manual de Señalización Vial, introduciendo nuevas señales de tránsito destinadas a mejorar la seguridad y organización en las vías del país. Estas modificaciones buscan adaptarse a las necesidades actuales de movilidad, especialmente enfocándose en motociclistas, vehículos eléctricos y otros aspectos relevantes para la seguridad vial.

Revisa en esta nota los nuevos modelos de señalización y cuáles serían las multas que te tocará si las incumples.

Nuevas señales de tránsito en Colombia: ¿cuáles son?

Entre las principales incorporaciones destacan:​

  • Motovías: Carriles exclusivos o compartidos destinados a motocicletas, con el objetivo de reducir accidentes y conflictos viales. ​
  • Señales para vehículos eléctricos: Zonas de parqueo exclusivas identificadas por una "P" acompañada de un cable, destinadas a facilitar la carga y estacionamiento de estos vehículos.
  • Zonas de fotodetección: Áreas donde se utilizan sistemas tecnológicos para el control de infracciones, mejorando la vigilancia y seguridad en puntos críticos.
  • Señales para fauna silvestre: Indicaciones que alertan sobre la presencia de animales en las vías, buscando reducir accidentes y promover una conducción responsable.​
  • Señales para biciturismo: Señalización que facilita la movilidad de ciclistas en rutas turísticas, promoviendo el uso de la bicicleta como medio de transporte sostenible.

Sanciones por incumplimiento de las nuevas señas en Colombia

El desconocimiento o desobedecimiento de estas nuevas señales puede acarrear sanciones económicas significativas. Por ejemplo, estacionar en espacios reservados para vehículos eléctricos sin autorización puede resultar en una multa de $604.100. Además, invadir carriles exclusivos para motocicletas puede llevar a una multa de $162.200, según la infracción A05 del Código Nacional de Tránsito.

Recomendaciones para conductores colombianos

  • Informarse: es esencial conocer y entender las nuevas señales implementadas.​
  • Respetar las señales: obedecer las indicaciones viales contribuye a la seguridad propia y de los demás usuarios de la vía.​
  • Estar actualizado: mantenerse al tanto de las modificaciones en la señalización y normativas de tránsito es responsabilidad de todo conductor.