Movistar sale del mercado: ¿qué sucederá con los clientes tras la venta de la filial de Colombia?
Telefónica ha vendido Movistar Colombia a Milicom por US$400 millones, un paso significativo en el mercado de telecomunicaciones que promete mejorar la eficiencia operativa y la inversión.
- ¿Dónde fue el temblor en Colombia este 30 de marzo? Epicentro y magnitud del movimiento sísmico, según SGC
- ¿Quién es Carlos Lehder, 'El patrón del mal' y exsocio de Pablo Escobar que fue capturado en Bogotá tras regresar de Alemania?

Telefónica ha confirmado la venta de Movistar Colombia a Milicom por US$400 millones, lo que representa un cambio significativo en el panorama de las telecomunicaciones en el país tricolor. Fabián Hernández, CEO de la operadora, destacó que esta transacción, anunciada en julio del año pasado, tiene como objetivo principal incrementar las capacidades de inversión y mejorar la eficiencia operativa.
Este movimiento representa un paso clave en la consolidación del mercado de telecomunicaciones de Milicom en Colombia, a través de su marca Tigo, y podría beneficiar en gran manera a los consumidores. Pero, ¿qué pasará si ya tenía contratado el servicio? A continuación, te compartimos todo lo que se sabe de manera oficial hasta el momento.
¿Qué sucederá con los clientes de Movistar en Colombia?
Hernández aseguró que los planes y servicios de los usuarios no sufrirán cambios. “La integración de las capacidades garantiza la continuidad de los servicios”, indicó el CEO de Movistar Colombia, lo cual brinda tranquilidad a quienes temen alteraciones significativas en su experiencia.
Con la incorporación de los clientes de Movistar a la base de datos de Tigo, se espera que los usuarios puedan contar con una mejorar calidad en los servicios y en la atención al cliente. Este enfoque en la continuidad y en el fortalecimiento de la experiencia del usuario es esencial para mantener la lealtad en un mercado cada vez más competitivo.

PUEDES VER: Esta es la mejor ciudad de Sudamérica para comer en 2025: está entre las 5 mejores del mundo y no es Lima
¿Por qué vendieron Movistar en Colombia?
Vendieron Movistar Colombia a Milicom por una estrategia de integración orientada a fortalecer la infraestructura del sector. Según Hernández, esta decisión tiene como finalidad mejorar la calidad del servicio. “La integración busca robustecer la infraestructura y proporcionar un servicio de mayor calidad a los usuarios”, afirmó.
Hernández también explicó que la operación permitirá a ambas compañías combinar sus capacidades, facilitando una atención más efectiva a las demandas del mercado. Este enfoque en la eficiencia operativa y la inversión en infraestructura es clave para enfrentar los desafíos del sector y mejorar la experiencia del cliente.
Tigo refuerza su presencia en el mercado colombiano
La adquisición de Movistar Colombia marca un paso significativo para Tigo, que se consolida como una de las empresas más fuertes en el sector de telecomunicaciones en el país. La integración de la infraestructura y la cartera de clientes de Movistar le permitirá a Tigo acelerar su crecimiento y expandir la cobertura de sus servicios.

PUEDES VER: Último sorteo Extra de Colombia EN VIVO: número ganador del sorteo extraordinario del chance lotería
Este movimiento no solo fortalece la presencia de Tigo, sino que también intensifica la competencia en los servicios de telefonía móvil e internet en Colombia. Con una empresa más robusta y con mayores capacidades para innovar, se anticipa que los consumidores se beneficien con mejores servicios y ofertas.
¿Cuál es el número de atención al cliente de Movistar?
En Colombia, el número 01 8000 930 930 es para atención al cliente de Movistar.