Sociedad

Colectiveros de San Juan de Lurigancho protestan por ola de extorsiones: "Nos quieren cobrar S/100 semanal"

Los transportistas denunciaron que grupos como El Combo de la 52 y Los Panameños rotan para cobrar extorsiones, lo que afecta su servicio y a miles de pasajeros.

Colectiveros indican que 5 bandas criminales en SJL los extorsionan. Foto: composición LR.
Colectiveros indican que 5 bandas criminales en SJL los extorsionan. Foto: composición LR.

En la zona 52 de Huáscar, distrito de San Juan de Lurigancho, alrededor de 300 colectiveros salieron a las calles a protestar por las olas de extorsiones de las cuales son víctimas.

Según cuentan algunos de los afectados, son 5 las organizaciones criminales que los extorsionan y solicitan un monto que, a la semana, llega a trascender hasta los S/ 80. Sin embargo, esto podría cambiar, ya que las bandas delictivas estarían aumentando las exigencias a S/ 100.

Alrededor de 5 bandas extorsionan a colectiveros en SJL

En la zona operan diversas bandas, entre las cuales se encuentran El Combo de la 52, Los Panameños, El Cártel de la H, La Gente de Pecas y La Nueva Generación. Según lo explicado por los transportistas, estos grupos se rotan para exigir los pagos correspondientes, lo cual ha generado una situación cada vez más complicada en los últimos meses.

La extorsión ha provocado que muchas unidades de transporte dejen de prestar servicio, afectando a miles de pasajeros que necesitan de estos medios para llegar a sus destinos, sobre todo a las estaciones del Metro de Lima y el Metropolitano.

"Nosotros semanal pagamos 80 soles cada transportista y ahora a 100 soles nos quieren subir. Contra eso estamos luchando acá", denunció un colectivero.

Colectiveros exhortan apoyo a la policía

"Hoy recién que estamos haciendo la marcha, recién aparece la policía. Hace unos días mataron a un jovencito arriba (Huáscar), ¿acaso un policía se les ha acercado?, nada, ¿nos dan seguridad?, nada. Acá todos los transportistas estamos siendo extorsionados", declaró uno de los transportistas protestantes.

Los conductores denunciaron la falta de apoyo por parte de las autoridades y la falta de medidas contundentes por parte de la policía contra estas bandas. "Nos sentimos abandonados. Solo aparecen cuando ocurre algo grave, pero mientras tanto estamos solos", expresó uno de los transportistas.

Canal de ayuda

Policía Nacional del Perú (PNP)Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales.
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar(01) 411 8000 opción 6
Alerta médica(01) 261 0502
Clave médica(01) 261 8793
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU)106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco)
Ambulancias de EsSalud en Lima117
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios116

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.