Sociedad

Temblor en Perú hoy, 4 de abril: último epicentro, magnitud y a qué hora fue el sismo, según IGP

El IGP monitorea sismos en el país y ofrece información precisa sobre magnitud, ubicación y profundidad de los temblores. Mantente informado con datos oficiales.

Temblor en Perú HOY, 4 de abril, según IGP. Foto: composición LR
Temblor en Perú HOY, 4 de abril, según IGP. Foto: composición LR

MOMENTOS DESTACADOS

07:31
Último temblor en Perú: ¿dónde ocurrió?

Temblor de magnitud 4.1 se registró el jueves 3 de abril a las 11.45 p. m. en Huacho, Huaura, región Lima, según IGP.

Conoce los reportes detallados y actualizados sobre la actividad sísmica en el país y toda la información sobre el último temblor de hoy en Perú. En nuestro país, los reportes de sismos son brindados principalmente por el Instituto Geofísico del Perú (IGP). Este instituto se encarga de monitorear la actividad sísmica en el país y proporciona información actualizada sobre sismos, incluyendo su magnitud, ubicación y profundidad.

La divulgación de información precisa y oportuna sobre los sismos no solo ayuda a las autoridades a tomar decisiones informadas para la gestión de emergencias, sino que también permite a la población tomar medidas preventivas adecuadas para reducir el riesgo de daños personales y materiales durante un evento sísmico.

Temblor de hoy, viernes 4 de abril, en Perú: últimas noticias EN VIVO

09:35
4/4/2025

¿Qué hacer en caso de sismo si tienes una mascota?

Se sugiere colocar un collar con el nombre y la dirección de tu mascota para prevenir que se pierda, además de registrarla en la municipalidad de tu localidad. Es posible asignar a un miembro de la familia para que tranquilice al animal y lo lleve a un lugar seguro, siempre asegurando su bienestar. Asimismo, no olvides incluir en la mochila de emergencia alimento para mascotas, correa y una manta para mantenerlo abrigado.

08:21
4/4/2025

¿Por qué Perú es considerado zona sísmica?

Perú es considerado una zona sísmica porque se encuentra en el Cinturón de Fuego del Pacífico, una región con intensa actividad tectónica. En esta zona, la placa de Nazca se subduce bajo la placa Sudamericana, generando frecuentes movimientos sísmicos y riesgo de terremotos.

07:32
4/4/2025

¿Qué hacer antes de un sismo en Perú?

• Ubica las zonas seguras y estructuras firmes para protegerte.
• Ten preparada una mochila de emergencia.
• Participa en los simulacros de sismo de tu barrio.
• Educa a los niños de tu casa sobre medidas de precaución.
• Contrata un ingeniero para reforzar tu vivienda.

07:31
4/4/2025

Último temblor en Perú: ¿dónde ocurrió?

Temblor de magnitud 4.1 se registró el jueves 3 de abril a las 11.45 p. m. en Huacho, Huaura, región Lima, según IGP.