Sociedad

El nuevo ferrocarril que uniría Villa El Salvador con Ica recibe propuestas internacionales de ocho países, según MTC

El ferrocarril contará con una doble vía férrea, 47 kilómetros de puentes y viaductos, y 32 kilómetros de túneles. Asimismo, la infraestructura beneficiará a más de 13 millones de ciudadanos.

Un nuevo ferrocarril busca conectar Villa El Salvador e Ica: MTC recibe propuestas. Foto: Difusión
Un nuevo ferrocarril busca conectar Villa El Salvador e Ica: MTC recibe propuestas. Foto: Difusión

Un total de ocho países han enviado sus propuestas para participar en la ejecución del proyecto del Ferrocarril Lima-Ica, una iniciativa que, de acuerdo con el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), tiene como finalidad fortalecer la conectividad y fomentar el crecimiento económico en el sur del Perú. Se estima que esta obra podría favorecer a más de 13 millones de personas.

El MTC ha confirmado que se han recibido propuestas de Alemania, Canadá, Corea del Sur, España, Francia, India, Japón y Reino Unido para la conformación de la Oficina de Gestión de Proyectos (PMO), entidad encargada de viabilizar la ejecución del Ferrocarril Lima-Ica.

 El <strong>MTC </strong>ha recibido propuestas de ocho países para la ejecución del Ferrocarril Lima-Ica.

El MTC ha recibido propuestas de ocho países para la ejecución del Ferrocarril Lima-Ica.

El Ferrocarril contará con una doble vía férrea, 47 kilómetros de puentes y viaductos, y 32 kilómetros de túneles. Asimismo, incluirá 15 estaciones estratégicamente ubicadas para garantizar una cobertura eficiente del servicio. Esta iniciativa permitirá una mejor conectividad en la región sur, facilitando el transporte de carga y pasajeros a velocidades de hasta 200 km/h.

El proyecto que busca mejorar el transporte del país

El Ferrocarril Lima-Ica está diseñado para beneficiar a más de 13 millones de personas, optimizando los tiempos de traslado y reduciendo costos logísticos en el transporte de mercancías. Además, la obra generará miles de empleos directos e indirectos en sus distintas etapas de construcción, operación y mantenimiento.

Las propuestas presentadas por los ocho países incluyen recomendaciones técnicas, económicas y financieras para la ejecución del proyecto ferroviario. Actualmente, el MTC está evaluando estos documentos para definir los términos de referencia que permitirán la selección final de la PMO.

 Ferrocarril Lima- Ica busca conectar mejorar el transporte de pasajeros y carga del país.

Ferrocarril Lima- Ica busca conectar mejorar el transporte de pasajeros y carga del país.

El cronograma establecido por el ministerio contempla que en mayo se convoque la presentación de las propuestas técnico-económicas finales. Posteriormente, en julio, se elegirá al país que liderará la implementación de la Oficina de Gestión de Proyectos, la cual tendrá un papel crucial en la coordinación y supervisión de la construcción del ferrocarril.

Conectará Villa El Salvador e Ica

Uno de los aspectos más destacados del proyecto es su infraestructura avanzada. La implementación de un sistema de tracción eléctrica permitirá un servicio de transporte sostenible, contribuyendo a la reducción de emisiones contaminantes. Asimismo, las estaciones estarán ubicadas en puntos estratégicos como Villa El Salvador, Lurín, Chilca, Asia, Cerro Azul, Chincha Alta, Pisco y Paracas, facilitando el acceso a los pasajeros y mejorando la interconexión regional.

¿Cuáles son los países interesados en la ejecución del proyecto?

Las propuestas presentadas incluyen recomendaciones técnicas, económicas y financieras. El MTC ha recibido propuestas de ocho países para la ejecución del Ferrocarril Lima-Ica.

  • Alemania
  • Canadá
  • Corea del Sur
  • España, Francia
  • India
  • Japón
  • Reino Unido

¿Qué estaciones tendrá el ferrocarril Ica-Lima?

Esta iniciativa ambiciosa en el ámbito de la conectividad ferroviaria del Perú, busca no solo reducir los tiempos de viaje y fomentar el desarrollo económico, sino también conectar las localidades con modernas estaciones que permitan el acceso a zonas turísticas del desierto de Ica. Aquí te adjuntamos la lista de las estaciones:

  • Estación Lima: punto de partida del ferrocarril, ubicada en la capital del país y centro neurálgico de la economía y cultura peruana.
  • Estación Lurín: conexión clave que destaca por su cercanía a los atractivos arqueológicos y su desarrollo industrial.
  • Estación Cañete: un destino en crecimiento con riqueza histórica y paisajes naturales imperdibles.
  • Estación Chincha: renombrada por su influencia afroperuana y vibrante legado cultural.
  • Estación Pisco: entrada hacia el corazón vinícola del Perú y hogar de fascinantes reservas naturales.
  • Estación Ica: terminal que sintetiza tradición, modernidad y las impactantes dunas que hacen famosa a la región.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.