Sporting Cristal vs Palmeiras EN VIVO por la Libertadores
Mundo

China revoluciona con el hallazgo de 2.000 toneladas de oro gracias a tecnología de exploración avanzada

China ha descubierto dos nuevos yacimientos de oro que podrían contener hasta 2.000 toneladas, ubicados en Hunan y Liaoning. Este hallazgo impactará el mercado global del oro.

China fortalece su liderazgo en la producción de oro tras el hallazgo de yacimientos masivos, impulsados por geología 3D y nuevas técnicas de exploración minera. Foto: composición LR/The Independent
China fortalece su liderazgo en la producción de oro tras el hallazgo de yacimientos masivos, impulsados por geología 3D y nuevas técnicas de exploración minera. Foto: composición LR/The Independent

China impacta el mercado global del oro con el descubrimiento de dos nuevos yacimientos que podrían contener hasta 2.000 toneladas de este valioso metal. Las reservas, localizadas en las provincias de Hunan y Liaoning, tienen el potencial de estar entre las más grandes del mundo, según las proyecciones iniciales. Este importante hallazgo fue posible gracias a la implementación de tecnología avanzada de exploración geológica en 3D, capaz de identificar vetas auríferas a profundidades de hasta 3.000 metros.

El hallazgo marca un punto de cambio para la minería en China, que busca mantener su liderazgo como mayor productor mundial del metal, pero también avanzar en el ranking global de reservas probadas de oro, donde aún se sitúa detrás de Sudáfrica y Australia. Las autoridades geológicas chinas aseguran que los depósitos son explotables y presentan una alta tasa de recuperación, lo que podría impactar directamente en el mercado global del oro.

VIDEO MÁS VISTO

"Caos en un vuelo a Bali: pasajeros discuten y lanzan escalofriante advertencia"

China descubre enormes yacimientos de oro con tecnología 3D que revoluciona exploración minera

En Liaoning, otro depósito con características similares fue reportado por el Instituto de Estudios Geológicos de Desastres, basado en modelado geológico 3D y perforación profunda. La zona explorada se extiende más de 3 kilómetros de este a oeste y 2,5 kilómetros de norte a sur, en el Cratón del Norte de China, una región conocida por su estabilidad geológica.

El avance reafirma a China como el mayor productor de oro del mundo, con 377 toneladas en 2023, según la Asociación de Oro de China, y además mejora su posición en cuanto a reservas de oro probadas, donde históricamente ha estado detrás de Sudáfrica, Australia y Rusia.

Así detecta China el oro invisible con precisión milimétrica

La clave de estos hallazgos radica en la precisión del modelado geológico tridimensional, combinado con sistemas de perforación automatizada que permiten mapear estructuras subterráneas con gran exactitud. Según Chen Rulin, experto en prospección, “muchos núcleos de roca perforados muestran oro visible”, lo que confirma la efectividad de esta tecnología.

Los yacimientos presentan oro de baja ley, pero con una tasa de recuperación de entre 65% y 91%, lo que los convierte en activos explotables y de alto potencial económico. Además, las autoridades locales han indicado que ya se han encontrado reservas adicionales en zonas periféricas, lo que alimenta las expectativas sobre nuevas rondas de perforación.