Lo que se sabe de los pagos MPPE HOY, 4 de abril: próximos bonos con aumento del Ministerio de Educación para docentes
Los pagos del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) en Venezuela continuarán en abril de 2025, incluyendo quincenas, Cestaticket y Bono de Guerra para docentes activos y jubilados.
- Tabla actualizada de Hogares de la Patria en abril 2025: nuevos montos y cómo cobrar el beneficio para jefes de familia
- Kiara Lozano conmueve al revelar que dejó Corazón Serrano por una delicada situación: "Casi nadie lo supo"

Los pagos del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) de Venezuela en abril de 2025 comenzarán a realizarse. Las autoridades venezolanas efectuarán el abono de las dos quincenas, el Bono de Guerra, el Cestaticket y otros beneficios para los docentes. En el próximo mes, estos subsidios serán nuevamente depositados.
Los pagos correspondientes a estos beneficios cubrirán a docentes activos, jubilados y pensionados. Esta medida tiene como objetivo cumplir con los compromisos económicos y mejorar las condiciones laborales dentro del sector educativo, promoviendo así el bienestar de quienes son clave en la formación de las nuevas generaciones.
Pagos MPPE, abril 2025: ¿qué bonos llegarán para los docentes en Venezuela?
Los pagos del MPPE correspondientes al mes de abril de 2025 comenzarán a realizarse próximamente. Se anticipa que los bonos del Ministerio de Educación para docentes se depositen en fechas similares a marzo.
- Primera Quincena
- Bono de Guerra para el personal activo del MPPE
- Bono de Guerra para el personal jubilado del MPPE
- Cestaticket
- Segunda Quincena
¿Cuándo llegaría el Bono de Guerra MPPE de abril 2025 para docentes?
El lunes 14 de abril de 2025, los maestros activos del Ministerio de Educación recibirían el pago del Bono de Guerra, siguiendo el mismo proceso utilizado en marzo. En cambio, los docentes jubilados obtendrán el beneficio el jueves 17 de abril.
¿Cómo descargar el recibo de pago del MPPE?
- Ingresa al portal oficial de Autogestión al Trabajador del MPPE.
- Pulsa en "Usuario certificado" e inicia sesión con tu cédula de identidad, los últimos cuatro dígitos de tu cuenta bancaria y tu año de nacimiento.
- Dirígete a "Recibo de pago" y completa el formulario con los datos solicitados.
- Oprime en "Generar recibo de pago" y el sistema te mostrará tu boleta.
- Selecciona la opción de "Descargar recibo de pago en formato PDF" y listo.
¿Qué es el MPPE?
El Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE) en Venezuela tiene a su cargo la formulación, implementación y supervisión de las políticas educativas en los niveles de educación inicial, primaria, secundaria y especial. Su objetivo fundamental es garantizar una educación gratuita, inclusiva y de calidad para toda la ciudadanía, conforme a los principios establecidos en la Constitución y en la normativa legal vigente del país.
¿Qué es el Cestaticket?
El Cestaticket, popularmente denominado Bono de Alimentación o Ticket de Alimentación, representa un beneficio destinado a los trabajadores activos en Venezuela. Este apoyo se extiende a docentes, personal administrativo y obreros del Ministerio del Poder Popular para la Educación (MPPE).
¿Cuánto son los bonos del MPPE?
- Empleados con el título de Técnico Superior Universitario (TSU) reciben un salario de 218 bolívares y 872 bolívares de aguinaldo
- Los Técnicos II perciben 254 bolívares y 1.016 bolívares de aguinaldo base
- Los trabajadores del sector público que no cuentan con un título profesional perciben un salario que oscila entre 130 y 197 bolívares. Además, el aguinaldo que reciben varía según la región, situándose entre 520 y 788 bolívares.
¿Cuáles son los requisitos del Bono de Guerra para el MPPE?
Estos son los requisitos del Bono de Guerra para el MPPE:
- Registro en el Sistema Patria: es necesario estar registrado en la plataforma www.patria.org.ve
- Actualizar datos: mantén actualizada la información sobre tu núcleo familiar, ingresos y cuentas bancarias.
- Evitar el uso de VPN: se recomienda no usar VPN al acceder al sistema para prevenir bloqueos o restricciones.