Sheinbaum destaca "la buena relación" con Estados Unidos tras la decisión de Trump de no aplicar aranceles recíprocos a México
La presidenta mexicana subrayó que el diálogo diplomático evitó nuevas tensiones comerciales con el gobierno de Donald Trump, lo que refuerza el vínculo bilateral y el marco del TMEC.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, celebró la determinación del presidente estadounidense, Donald Trump, de no imponer aranceles recíprocos a los productos mexicanos. La decisión, que disipa una posible escalada comercial entre ambos países, fue descrita por la mandataria como una muestra clara de "la buena relación" que se construyó con Estados Unidos en los últimos meses.
Durante una conferencia de prensa en Palacio Nacional, Sheinbaum destacó que este gesto de la administración Trump representa una victoria diplomática. "Consideramos positivo que Estados Unidos haya decidido no aplicar aranceles. Esto habla de un diálogo franco y respetuoso, y de la voluntad compartida de fortalecer nuestros lazos", aseguró.
VIDEO MÁS VISTO
Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

PUEDES VER: Donald Trump decidió no aplicar una nueva tasa arancelaria global del 10% a Canadá y México
Trump excluye a México de nuevos aranceles y respalda el TMEC
La exclusión de México de nuevos aranceles por parte de Trump representa un alivio para el comercio bilateral, especialmente dentro del marco del Tratado entre México, EE. UU. y Canadá (TMEC). El acuerdo, vigente desde 2020, establece reglas claras para la cooperación económica entre los tres países, y había sido cuestionado por Trump en su primer mandato, cuando impuso aranceles al acero y al aluminio mexicanos.
En esta ocasión, sin embargo, el enfoque del mandatario estadounidense fue distinto. Según fuentes del Departamento de Comercio citadas por The Wall Street Journal, Trump consideró que "México ha cumplido sus compromisos comerciales y de seguridad fronteriza, lo cual justifica evitar represalias económicas". Esta postura fue interpretada como una señal de apertura por parte de Washington, y un reconocimiento del papel estratégico de México.
Trump cede ante México tras gestión diplomática de Sheinbaum
Analistas políticos coinciden en que la actitud de Trump hacia México cambió en comparación con su primer mandato. Aunque mantiene una retórica dura en materia migratoria, suavizó su enfoque económico con el país vecino. En palabras de la analista Ana Paula Ordorica: "Trump entendió que imponer aranceles de nuevo generaría fricciones innecesarias en un momento donde necesita aliados estratégicos frente a China y la Unión Europea”.
Además, se especuló que el equipo de Sheinbaum desplegó una estrategia diplomática efectiva para evitar los aranceles de Trump. Fuentes cercanas a la presidencia aseguran que hubo múltiples conversaciones entre altos funcionarios de ambos gobiernos, incluyendo una llamada directa entre Sheinbaum y Trump. "Hubo un entendimiento claro de que el proteccionismo dañaría a ambos países", indicó un funcionario del gobierno mexicano bajo anonimato.

PUEDES VER: La Unión Europea está preparada para responder a los aranceles de Trump, advirtió Von der Leyen
Sheinbaum celebra decisión de Trump y refuerza confianza económica con EE. UU.
La reacción positiva de Sheinbaum marca un momento clave para la política exterior de su administración. Al agradecer públicamente a Trump y destacar "la buena relación" bilateral, la presidenta mexicana sienta las bases para una etapa de cooperación más fluida, sin las tensiones que caracterizaron periodos anteriores.
Además, la ausencia de aranceles fortalece el clima de inversión y confianza en el país. Empresarios del sector automotriz y agroindustrial expresaron alivio por la noticia. "Cualquier barrera comercial afecta nuestra competitividad. Esta decisión es una señal poderosa de estabilidad", expresó Alberto Rangel, presidente del Consejo Mexicano de Comercio Exterior. Aunque las diferencias ideológicas entre ambos gobiernos son evidentes, este episodio demuestra que el interés mutuo puede prevalecer. Como dijo Sheinbaum: "Seguiremos trabajando por una relación basada en el respeto, el beneficio compartido y el desarrollo económico justo".