Mundo

Muy malas noticias para inmigrantes en EEUU: un estado solicita a Trump que firme más órdenes ejecutivas para deportar indocumentados

Durante su primera reunión, el State Immigration Enforcement Council expuso la necesidad de cambios en la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas para mejorar la colaboración local frente a la crisis migratoria.

Durante la primera reunión del State Immigration Enforcement Council, se discutió la necesidad de modificar las políticas de ICE para mejorar la respuesta ante la crisis migratoria en el estado. Foto: Chequeado
Durante la primera reunión del State Immigration Enforcement Council, se discutió la necesidad de modificar las políticas de ICE para mejorar la respuesta ante la crisis migratoria en el estado. Foto: Chequeado

El nuevo panel asesor sobre inmigración en Florida ha solicitado al presidente Donald Trump que firme más órdenes ejecutivas para facilitar la expulsión de inmigrantes indocumentados. Esta iniciativa tiene como objetivo permitir que las fuerzas del orden estatales puedan actuar con mayor rapidez, incluso en situaciones donde no haya órdenes de expulsión o antecedentes penales, según lo informado por Tallahassee Democrat.

Durante la primera reunión del State Immigration Enforcement Council en Largo, el presidente del consejo, Grady Judd, enfatizó la necesidad de un cambio en las políticas federales, especialmente en el ámbito de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Judd, quien también es sheriff del condado de Polk, subrayó que es crucial que ICE modifique sus políticas actuales para permitir que las autoridades locales colaboren de manera más efectiva en la resolución de la crisis migratoria.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

La reunión, que se centró en los desafíos y frustraciones que enfrentan las autoridades locales al implementar las nuevas leyes de inmigración, reveló preocupaciones sobre la constitucionalidad de algunas de estas normativas. Los funcionarios expresaron su descontento con el gobierno federal, que ha bloqueado intentos de utilizar todas las cárceles del estado para albergar a posibles detenidos inmigrantes.

Desafíos en la implementación de las nuevas leyes firmadas por Ron Desantis en Florida

El sheriff del condado de Pinellas, Bob Gualtieri, planteó inquietudes sobre la viabilidad de una de las leyes de inmigración firmadas por el gobernador Ron DeSantis. Los funcionarios lamentaron que la intervención de abogados haya generado dudas sobre la legalidad de los acuerdos propuestos para albergar a inmigrantes detenidos. Larry Keefe, director ejecutivo de la Junta Estatal de Aplicación de Inmigración, defendió la necesidad de avanzar en acuerdos que permitan a las autoridades locales colaborar con ICE.

Gualtieri mencionó que se había alcanzado un acuerdo entre las fuerzas del orden y ICE para albergar a personas arrestadas por cargos civiles de inmigración, pero la propuesta fue rechazada por la sede de ICE. Actualmente, solo existen acuerdos de alojamiento con siete cárceles del estado, lo que limita la capacidad de respuesta ante la creciente demanda.

Propuestas para mejorar la colaboración con ICE en Florida

En su intervención, Judd delineó una serie de necesidades para las fuerzas del orden en Florida, que incluyen la modificación de los estándares nacionales de detención de ICE y la autorización para utilizar instalaciones de detención estatales y locales. También solicitó la posibilidad de albergar a detenidos por más de 48 horas y la construcción de alojamientos temporales para aumentar la capacidad de detención.

Keefe, quien ha tenido reuniones con Trump y otros líderes de ICE, destacó la importancia de contar con un enfoque proactivo en la detención de inmigrantes. "Es fundamental saber cuántas personas en Florida son susceptibles de deportación y dónde se encuentran", afirmó. La administración de Trump ha manifestado su intención de reducir los estándares de detención, permitiendo que las autoridades locales utilicen sus propios criterios para la detención de inmigrantes.

La ambigüedad de las nuevas leyes de inmigración en Florida

Las nuevas leyes de inmigración en Florida incluyen una disposición que convierte en delito menor de primer grado el hecho de ingresar al estado tras eludir la inspección de los oficiales de inmigración. Sin embargo, Gualtieri advirtió que esta ley presenta ambigüedades que dificultan su aplicación efectiva. "No creo que se pueda acusar a alguien a menos que se les vea entrar a Florida", comentó.

Keefe también abordó el tema de la "aversión al riesgo" que podría obstaculizar la implementación de las nuevas políticas migratorias. "Es probable que haya abogados que estén tomando decisiones que impidan la ejecución de estas leyes", indicó. Judd instó a los líderes de las fuerzas del orden a prestar atención a los detalles de la legislación, advirtiendo que el gobernador y el fiscal general están comprometidos a hacer cumplir las leyes de inmigración de manera rigurosa.