UTEC suspende clases tras muerte de docente en campus de Barranco
Mundo

Cámara de Representantes aprobó proyecto de ley que penaliza transportar u ocultar inmigrantes indocumentados en este estado de EEUU

La Cámara de Representantes aprobó el proyecto de ley HF 572, que penaliza el transporte y ocultamiento de inmigrantes indocumentados, impulsado por legisladores republicanos de Estados Unidos.

El proyecto de ley HF 572 establece severas penas, incluyendo hasta cadena perpetua. Foto: composición LR/Freepik/Dreamstime
El proyecto de ley HF 572 establece severas penas, incluyendo hasta cadena perpetua. Foto: composición LR/Freepik/Dreamstime

La Cámara de Representantes de uno de los estados de Estados Unidos dio un paso significativo en su política migratoria con la aprobación del proyecto de ley HF 572, que penaliza a quienes transporten u oculten inmigrantes indocumentados dentro del estado. La iniciativa, impulsada por legisladores republicanos, busca endurecer las medidas contra la trata de personas y la explotación laboral.

La propuesta ha desatado un debate intenso. Sus defensores sostienen que es una medida crucial para combatir actividades ilegales, mientras que las organizaciones de derechos humanos advierten que podría penalizar actos humanitarios, como ayudar a un inmigrante en su camino hacia una iglesia o un hospital. En este contexto, el Senado estatal evaluará el futuro de la legislación, en un momento en que las políticas migratorias en Estados Unidos siguen siendo un tema de gran controversia.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

¿Qué estado penalizaría el transportar u ocultar inmigrantes indocumentados en Estados Unidos?

El proyecto de ley HF 572 fue aprobado en el estado de Iowa, donde la mayoría republicana en la Cámara de Representantes respaldó la propuesta con una votación de 75 votos a favor y 14 en contra, según informó Des Moines Register.

La iniciativa surge en un momento en que Iowa refuerza su cooperación con las políticas migratorias federales. La gobernadora Kim Reynolds ha manifestado su apoyo a medidas que faciliten la deportación de inmigrantes indocumentados, alineándose con las propuestas del Presidente Donald Trump.

El proyecto de ley aún necesita la aprobación del Senado de Iowa para convertirse en una ley estatal. No obstante, su aprobación en la Cámara representa un avance en las políticas migratorias restrictivas que varios estados han implementado en los últimos años.

¿Qué medidas establece el proyecto de ley HF 572 en Iowa?

El proyecto de ley HF 572 introduce nuevas disposiciones en Iowa para sancionar a quienes faciliten la permanencia irregular de inmigrantes en Iowa. Entre sus principales medidas se incluyen:

  • Creación del delito de "contrabando de personas": Se tipifica como crimen transportar a una persona en violación de la ley de inmigración federal.
  • Penalización del ocultamiento: Cualquier persona que ayude a inmigrantes indocumentados a evadir a las autoridades podría ser procesada.
  • Restricciones para el ingreso a terrenos agrícolas: Se prohíbe que individuos sin estatus migratorio legal ingresen a propiedades privadas sin el consentimiento del dueño.
  • Condiciones para la aplicación de la ley: Para que una persona sea acusada bajo esta normativa, se debe demostrar que actuó de manera intencional y con beneficio económico.
  • Excepciones: Se excluyen actos de asistencia humanitaria sin intención de encubrimiento, aunque algunos grupos religiosos consideran que la redacción sigue siendo ambigua.

¿Qué penas establecería el Proyecto de ley HF 572 en Iowa?

El proyecto de ley HF 572 contempla sanciones severas para quienes sean encontrados culpables de transportar o encubrir inmigrantes indocumentados en Iowa. Las penas varían según la gravedad del delito:

  • Clase C (hasta 10 años de prisión): Se aplica a quienes transporten o escondan inmigrantes con la intención de ocultarlos de las autoridades o ayudarles a huir.
  • Clase B (hasta 25 años de prisión): Se impone si la persona transportada es menor de 18 años, si hay un alto riesgo de daño físico o si el delito se comete con armas de fuego.
  • Clase A (cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional): Se dicta en casos donde la persona traficada sufra abuso, lesiones graves o pierda la vida.

Esta ley busca prevenir el tráfico de personas en Iowa, aunque ha generado preocupaciones sobre su posible mal uso. Los defensores aseguran que protegerá a las víctimas de explotación, mientras que los críticos advierten que podría generar miedo en las comunidades inmigrantes y disuadir a las personas de pedir ayuda cuando la necesiten.