Mundo

Buenas noticias para inmigrantes en EEUU: proyecto de ley apoyaría a extranjeros de este estado a regular su estatus migratorio

Un estado estadounidense impulsa el proyecto de ley HB 1875, que permitiría a inmigrantes usar licencia por enfermedad remunerada para trámites migratorios. Este avance legislativo busca apoyar a quienes enfrentan procesos legales.

El HB 1875 ya fue aprobado en la Cámara de Representantes. Foto: MSN
El HB 1875 ya fue aprobado en la Cámara de Representantes. Foto: MSN

Un estado avanza en una iniciativa legislativa que podría beneficiar a miles de inmigrantes que buscan regularizar su situación en Estados Unidos. Se trata del proyecto de ley HB 1875, una propuesta que permitiría a los trabajadores utilizar su licencia por enfermedad remunerada para asistir a citas migratorias, ya sea para ellos o sus familiares directos en Estados Unidos.

El objetivo de la medida es brindar apoyo a quienes enfrentan procesos legales que pueden definir su permanencia en el país. Actualmente, muchos inmigrantes deben ausentarse del trabajo sin remuneración para acudir a audiencias, lo que complica aún más su estabilidad económica. Con esta ley, se garantizaría que puedan cumplir con los requisitos administrativos sin temor a perder ingresos esenciales.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

HB 1875: ¿qué estado apoyaría a los inmigrantes en el proceso de regular su estatus migratorio en Estados Unidos?

Washington es el estado donde se impulsa el proyecto de ley HB 1875. La propuesta ha sido promovida por el representante estatal Osman Salahuddin, quien argumenta que los inmigrantes enfrentan numerosos obstáculos en su camino hacia la legalización, incluyendo la falta de tiempo para atender citas cruciales, según informó Washington State Standard.

Este estado cuenta con una gran población de extranjeros que dependen de trámites administrativos para obtener permisos de trabajo, solicitar la residencia legal o completar procedimientos de reunificación familiar. Sin embargo, las audiencias y entrevistas con las autoridades migratorias suelen requerir desplazamientos largos, ya que en todo Washington solo existen tres oficinas del Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS), ubicadas en Seattle, Yakima y Spokane.

Para quienes se encuentran en proceso de deportación, la única opción es acudir a la oficina de Seattle, lo que puede implicar viajes de más de cinco horas desde algunas regiones del estado. Ante este panorama, el HB 1875 busca evitar que los trabajadores se vean obligados a elegir entre su empleo y su permanencia legal en el país.

¿Qué medidas implementaría el proyecto de ley HB 1875 en Washington?

Si se aprueba, el HB 1875 introduciría cambios clave en el uso de la licencia por enfermedad en Washington. Entre las principales disposiciones de la propuesta se encuentran:

  • Permiso para trámites migratorios: Los trabajadores podrían utilizar su tiempo de licencia remunerada para asistir a audiencias, presentar documentación o cumplir con cualquier otro requisito migratorio personal o de un familiar inmediato.
  • Aplicación a trabajadores de plataformas digitales: Conductores de empresas como Uber y Lyft también serían elegibles para beneficiarse de esta medida, garantizando que los empleados de la economía digital tengan los mismos derechos que otros sectores.
  • Protección contra represalias: La ley dejaría claro que los empleadores no pueden penalizar a los trabajadores que hagan uso de este derecho, evitando así posibles presiones o sanciones laborales.
  • Requisitos de notificación y documentación: Los empleados deberán notificar con antelación su ausencia. Si el permiso se extiende por más de tres días, el empleador podrá solicitar documentación justificativa, sin que esta revele el estatus migratorio del trabajador o su familia.
  • Ampliación de derechos laborales: Actualmente, la licencia por enfermedad en Washington ya permite ausencias por razones médicas, violencia doméstica o emergencias escolares. Con esta modificación, se sumaría el acceso a trámites migratorios como una causa legítima de uso.

¿Cuándo será sometido a votación el proyecto de ley HB 1875 en Washington?

El HB 1875 ya fue aprobado en la Cámara de Representantes de Washington con una votación de 58 a 39, reflejando un respaldo mayoritario por parte de los legisladores demócratas. Ahora, el proyecto se encuentra en la Comisión de Trabajo y Comercio del Senado, donde ha sido objeto de análisis y debate.

El siguiente paso en el proceso legislativo será una votación clave en esta comisión, programada para el próximo viernes. De ser aprobado, el proyecto avanzará al pleno del Senado estatal para su discusión final. Si obtiene luz verde en ambas instancias, solo restará la firma del gobernador para convertirse en ley.