Malas noticias para inmigrantes en USA: avanza proyecto de ley que criminaliza 'albergar u ocultar' extranjeros del ICE en este estado
Una nueva propuesta legislativa, HB322/SB392, busca sancionar con multas y penas de cárcel a quienes alojen inmigrantes sin estatus legal, generando controversia en Estados Unidos.
- California: la policía arrestó a sospechoso de rayar un vehículo Tesla en un Costco de San José
- Adiós a la visa americana 2025: te negarán el ingreso a Estados Unidos si publicaste esto en tus redes sociales

En Estados Unidos, una nueva propuesta legislativa está generando controversia e incertidumbre entre defensores de los derechos humanos y sectores políticos. Se trata del proyecto de ley HB322/SB392, que propone sancionar con multas y penas de cárcel a aquellas personas que alberguen o escondan a inmigrantes sin estatus legal.
El avance de esta legislación ha provocado un intenso debate en la comunidad, con algunos argumentando que su implementación podría criminalizar a los familiares de inmigrantes indocumentados, así como a iglesias y organizaciones sin fines de lucro que brindan asistencia humanitaria. Sin embargo, sus defensores sostienen que la medida es crucial para reforzar la seguridad y combatir el tráfico de personas en la región.
VIDEO MÁS VISTO
Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado
¿En qué estado de Estados Unidos se criminalizaría el 'albergar u ocultar' inmigrantes del ICE?
El proyecto de ley HB322/SB392 ha sido presentado en Tennessee, un estado que en los últimos años ha endurecido su postura frente a la inmigración irregular. La propuesta ha sido impulsada por legisladores republicanos, quienes sostienen que es fundamental diferenciar el tráfico de personas de la trata de seres humanos y establecer sanciones claras para quienes faciliten la permanencia ilegal de inmigrantes en el estado.
Si la legislación es aprobada, Tennessee se convertiría en uno de los pocos estados en Estados Unidos con medidas punitivas dirigidas específicamente a ciudadanos, organizaciones y grupos religiosos que ofrezcan refugio a inmigrantes sin papeles. Esto ha generado preocupación entre comunidades migrantes, ya que consideran que se trata de una norma que podría fracturar familias y limitar el acceso a servicios básicos para quienes ya residen en el territorio.
HB322/SB392: ¿qué medidas establecería el proyecto de ley en Tennessee?
La propuesta legislativa en Tennessee establece una serie de sanciones para quienes, de manera voluntaria o deliberada, oculten a inmigrantes sin autorización legal en el estado. Entre los puntos clave de la ley destacan:
- Delito de ocultamiento o refugio: Cualquier persona que oculte o proporcione refugio a un inmigrante sin estatus legal podría enfrentar una pena de hasta un año de cárcel y una multa de $1,000 por cada persona protegida.
- Nueva figura de "contrabando humano": Se crearía un delito adicional para quienes induzcan o alienten a un extranjero sin documentos a permanecer en Tennessee. La pena podría alcanzar los seis años de prisión y una multa de $3,000.
- Sanciones más severas si hay menores involucrados: Si la persona asistida es un menor de 13 años, la pena aumentaría drásticamente hasta los 60 años de prisión, además de una multa de hasta $50,000.
¿Qué proceso pasará el proyecto de ley HB322/SB392 en Tennessee antes de ser aprobado?
El proyecto de ley HB322/SB392 ha sido aprobado en una subcomisión de la Cámara de Representantes de Tennessee con una votación de 7-2 a favor. Sin embargo, todavía debe pasar por varias etapas legislativas antes de convertirse en ley.
El siguiente paso es su revisión en el Comité Judicial de la Cámara, donde los legisladores evaluarán su constitucionalidad y su viabilidad práctica. Si recibe el visto bueno, la propuesta será sometida a votación en el pleno de la Cámara de Representantes.
Posteriormente, la medida deberá ser discutida en el Senado estatal, donde podría sufrir modificaciones antes de su aprobación definitiva. Si ambas cámaras la respaldan, pasaría al escritorio del gobernador de Tennessee, quien tendría la facultad de firmarla o vetarla.