Trump sancionó a la Universidad de Pensilvania y congeló 175 millones de dólares por permitir atletas transgénero en deportes femeninos
Según Fox News, la decisión del presidente Donald Trump sobre la interpretación del Título IX pone en riesgo 175 millones de dólares en fondos federales para la Universidad de Pensilvania.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Qué día son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

La Universidad de Pensilvania (UPenn) se enfrenta a la suspensión de 175 millones de dólares en fondos federales tras la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunciada el miércoles 19 de marzo. La medida, revelada en exclusiva por Fox News, surge en el marco de una investigación que busca esclarecer si la institución vulneró el Título IX, una ley federal de 1972 que impide la discriminación por sexo en programas educativos con financiamiento gubernamental.
Cada administración tiene la capacidad de interpretar y aplicar esta ley de manera distinta. En este contexto, Trump y otros críticos de la participación de atletas transgénero en deportes femeninos argumentan que esta inclusión otorga una ventaja competitiva injusta. De confirmarse las infracciones al Título IX, la UPenn podría enfrentar la pérdida total de sus recursos federales, lo que generaría un impacto significativo en su subvención y operatividad.
VIDEO MÁS VISTO
Montañas de basura se apilan en el Centro Comunitario Inglés en plena huelga de saneamiento

PUEDES VER: Donald Trump firmó una orden ejecutiva que prohíbe a las mujeres trans competir en deportes femeninos
Trump prohíbe a atletas transgénero competir en deportes femeninos
El 5 de febrero, el presidente Trump promulgó una orden ejecutiva que restringe la participación de atletas transgénero en competencias deportivas femeninas. Durante la ceremonia de firma, aseguró que esta medida pone fin a lo que denominó "la guerra contra los deportes femeninos". La normativa, titulada "Mantener a los hombres fuera de los deportes femeninos", establece nuevas directrices que buscan limitar la inclusión de deportistas trans en equipos femeninos.
Con esta orden, los departamentos de Justicia y Educación, junto con otras agencias federales, recibirán facultades ampliadas para garantizar que las instituciones beneficiadas con fondos cumplan con el Título IX bajo la interpretación de la administración Trump. Según este criterio, el "sexo" debe corresponder al género asignado al nacer, reforzando así la postura del gobierno sobre la participación en competencias deportivas oficiales.
Jueza federal suspende prohibición de personas trans en el Ejército de EE. UU.
El martes 18 de marzo, una jueza federal de EE. UU. bloqueó la prohibición impuesta por el gobierno estadounidense que excluía a personas transgénero del Ejército. Ana Reyes, magistrada en Washington, basó su decisión en la Declaración de Independencia del país, la cual establece que "todos los seres humanos son creados iguales". Con esta resolución, se suspende temporalmente la aplicación del decreto firmado en enero.
Trump había defendido la medida argumentando que buscaba fortalecer la capacidad de combate de las fuerzas armadas. "Para garantizar que tengamos la fuerza de combate más letal del mundo, eliminaremos de nuestras fuerzas armadas la ideología transgénero", declaró el 27 de enero en Florida.
¿De qué trata la orden de Donald Trump?
La nueva directiva ordena al Departamento de Justicia garantizar el cumplimiento de la prohibición que impide a niñas y mujeres transgénero participar en deportes escolares exclusivos para mujeres o acceder a vestuarios femeninos. Las instituciones educativas que no acaten esta norma podrían enfrentar la pérdida de financiamiento federal.
Esta medida se fundamenta en una interpretación particular del Título IX, la legislación que prohíbe la discriminación por sexo en la educación en Estados Unidos. Según esta visión, el término "sexo" se define estrictamente como el género asignado al nacer.