Jubilados de la ONP reciben este beneficio en sus pensiones si cumplen con un mínimo de edad en 2025
Los afiliados a la ONP pueden acceder a una bonificación adicional, según el Decreto Legislativo Nº 19990, que beneficia a quienes cumplen la edad mínima y han contribuido al Sistema Nacional de Pensiones.
- Reintegro 3: estos beneficiarios del Fonavi no podrán cobrar en abril la devolución de aportes en Banco de la Nación
- Retiro CTS y ONP: Congresistas sustentan proyectos de Ley, pero debate sobre AFP sigue estancado

Los afiliados de la Oficina de Normalización Previsional (ONP) pueden acceder a una bonificación adicional, conforme al Decreto Legislativo Nº 19990. Esta medida tiene como objetivo ofrecer un apoyo económico extra a quienes han contribuido al Sistema Nacional de Pensiones, siempre que cumplan con la edad mínima requerida.
Por otro lado, los pensionistas de la ONP ya pueden consultar el calendario de pagos correspondiente al mes de abril, de acuerdo con lo informado por las autoridades peruanas. Esta medida tiene como objetivo mejorar la transparencia en la gestión de los pagos del Sistema Nacional de Pensiones.
¿Cuál es el beneficio que brinda la ONP a los jubilados que cumplen una edad en específico?
Los jubilados de la Oficina de Normalización Previsional que hayan alcanzado los 80 años tienen la oportunidad de acceder a la Bonificación por Edad Avanzada (BEA). Este beneficio implica un incremento del 25% sobre la pensión habitual que recibe el asegurado. Por ejemplo, un extrabajador que actualmente percibe S/600 al mes verá su pensión aumentar a S/750 al cumplir con la edad estipulada.
La Bonificación por Edad Avanzada está dirigida exclusivamente a jubilados que han contribuido al Sistema Nacional de Pensiones. Es importante destacar que este beneficio no se aplica a los familiares de los pensionistas, lo que incluye situaciones de viudez, orfandad o ascendencia.
La bonificación se otorga de forma automática, lo que facilita el procedimiento al eliminar la necesidad de realizar trámites adicionales para acceder a ella. Este beneficio está dirigido a los pensionistas que han contribuido al sistema durante al menos 20 años, así como a aquellos que reciben una pensión proporcional, es decir, quienes han aportado durante un mínimo de 10 años.

PUEDES VER: Retiro CTS se sustentó en la Comisión de Economía del Congreso: ¿cuándo se podría aprobar?
¿Cuáles son los beneficios que brinda la ONP a sus afiliados?
Los jubilados del Sistema Nacional de Pensiones disfrutan de una compensación económica y de atención médica a través de EsSalud, ambos beneficios de carácter vitalicio. Además, tienen la posibilidad de solicitar el servicio gratuito de pago a domicilio, lo que simplifica la realización de sus trámites.
A su vez, cuando un pensionista de jubilación fallece, los beneficios asociados a la pensión y la atención médica se transfieren al cónyuge o conviviente, así como a los hijos que sean menores de edad o que tengan alguna discapacidad que les impida trabajar. También, los jóvenes que han cumplido la mayoría de edad pueden solicitar una pensión por prórroga para proseguir con sus estudios, siempre que estos se desarrollen de manera continua.
¿A partir de qué edad los afiliados de la ONP pueden solicitar la jubilación anticipada?
La edad mínima para solicitar la jubilación anticipada en la ONP cambió a 55 años. Esta actualización permite a los afiliados acceder a su pensión de jubilación hasta diez años antes de lo que se estipulaba anteriormente. Es fundamental que los interesados cumplan con los requisitos establecidos para aprovechar este beneficio que brinda el Sistema Nacional de Pensiones.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.