Sunat devolverá de oficio hasta S/16.500 a ciudadanos que declaren el pago del Impuesto a la Renta este 2025 en Perú: ¿cómo acceder?
Los beneficiarios son personas naturales con rentas de cuarta o quinta categoría, excluyendo ingresos de fuente extranjera. La devolución puede llegar hasta S/16.500.
- Retiro CTS y ONP: Congresistas sustentan proyectos de Ley, pero debate sobre AFP sigue estancado
- Yape lanza nuevo código de seguridad para transferencias en Perú: esta es la nueva actualización en 2025

La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) llevará a cabo un proceso de devolución automática del Impuesto a la Renta para aquellos contribuyentes que hayan pagado o tenido retenciones superiores a lo debido en el año fiscal 2024. Esta iniciativa busca simplificar el reembolso, permitiendo que se realice sin requerir gestiones adicionales, siempre que la entidad tributaria disponga de la información pertinente.
El beneficio está dirigido a personas naturales que perciben rentas de cuarta o quinta categoría, excluyendo aquellas con ingresos de fuente extranjera sumables. El monto máximo de devolución puede alcanzar los S/16.500, y el reembolso se efectuará mediante depósito en una cuenta bancaria, por lo que es indispensable tener un CCI registrado en el sistema de Sunat.
¿De qué trata la devolución de oficio y quiénes acceden al reembolso automático de Sunat?
La devolución de oficio es un mecanismo mediante el cual Sunat reembolsa automáticamente el saldo a favor del contribuyente, sin necesidad de una solicitud formal. Se basa en la información recopilada sobre retenciones y pagos en exceso, así como en los gastos deducibles contemplados en la legislación vigente.
Están incluidos en este beneficio quienes perciben rentas de trabajo (cuarta o quinta categoría) y no tienen ingresos adicionales del extranjero. Para que la devolución proceda, es necesario que Sunat disponga de los datos completos del contribuyente y de los montos relacionados con las deducciones. La devolución comenzará el 10 de junio de 2025, conforme al Decreto de Urgencia N.º 025-2019.
Estas son las fechas y requisitos para la devolución del Impuesto a la Renta en 2025
El proceso será notificado por Sunat a través del buzón electrónico o correo registrado. La notificación incluirá datos personales, tributo y periodo, el importe a devolver y la liquidación correspondiente.
En caso de que el contribuyente detecte un monto superior al recibido, podrá presentar una solicitud de devolución adicional mediante el Formulario Virtual N.º 709. Este formulario estará disponible desde el 31 de marzo de 2025 para personas naturales.
Conoce cómo registrar tu CCI para recibir el abono de la devolución de Sunat
El abono de la devolución del Impuesto a la Renta solo se realiza a través de depósito en una cuenta bancaria cuyo CCI haya sido registrado previamente ante Sunat. Para contribuyentes con RUC, el registro se realiza mediante el sistema SOL, en la opción "CCI Único".
Si no se cuenta con RUC, es necesario acceder a la opción "Obtener Clave SOL por Internet" y registrar el CCI durante ese proceso. La cuenta debe estar en moneda nacional, pertenecer al titular del beneficio y no tratarse de una cuenta CTS. Solo se considerará el último CCI registrado como válido para efectos de devolución.
Sunat: ¿qué funciones cumple en Perú?
La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) en Perú es la entidad encargada de la gestión y supervisión de los tributos internos y aduaneros. Sus funciones principales incluyen la recaudación y fiscalización de los impuestos, el control de las operaciones de comercio exterior, la administración del sistema aduanero, y el aseguramiento del cumplimiento de las normas fiscales y tributarias. Además, SUNAT realiza actividades de prevención del contrabando, evasión tributaria y establece políticas de recaudación para el desarrollo económico del país.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.