Nueva ley en California entró en vigor el 1 de abril de 2025: de qué se trata y a quiénes afecta
La Ley SB 611, firmada por Gavin Newsom, entra en vigor el 1 de abril de 2025, modernizando la regulación de alquileres en California y fortaleciendo los derechos de los inquilinos.
- Muy malas noticias para inmigrantes en EEUU: nuevo proyecto de ley prohibiría a este grupo de extranjeros obtener la ciudadanía americana
- ¡Duro golpe a Trump! Demócratas denuncian derroche de fondos en traslado de inmigrantes a Guantánamo

La Ley SB 611, firmada por el gobernador Gavin Newsom, entró en vigor el 1 de abril de 2025 y ofrece cambios clave en la regulación de alquileres en California. Su principal objetivo es modernizar el Código Civil estatal, fortaleciendo los derechos de los inquilinos y estableciendo normas más claras para los propietarios. Esta legislación incluye nuevas disposiciones sobre depósitos de seguridad, desalojo y gastos de arrendamiento, buscando un equilibrio más justo entre ambas partes.
El objetivo principal de esta ley es equilibrar los derechos de los inquilinos y los intereses de los propietarios, generando un entorno más justo para ambas partes. A continuación, te detallaremos qué establece exactamente esta reforma y cómo impactará a quienes rentan propiedades y a los propietarios en California.
¿En qué consiste la Ley SB 611 firmada por Gavin Newsom en California?
La Ley SB 611, firmada por el gobernador Gavin Newsom, introduce varias reformas clave que buscan hacer más equitativa la relación entre inquilinos y propietarios. Entre las principales modificaciones se incluyen los siguientes cambios:
- Depósitos de seguridad limitados: la nueva ley establece un límite en el depósito de seguridad que los arrendadores pueden solicitar a los inquilinos. En la mayoría de los casos, el depósito no podrá exceder un mes de alquiler, además del primer pago mensual al firmar el contrato de arrendamiento. Sin embargo, hay excepciones para propietarios con hasta dos propiedades residenciales, quienes pueden pedir hasta dos meses de renta como depósito.
- Protección a los inquilinos de las fuerzas armadas: si el arrendatario pertenece a las fuerzas armadas, el propietario deberá justificar cualquier monto adicional en el depósito debido al historial crediticio o de vivienda del inquilino. Además, si no existen pagos pendientes, el excedente deberá ser reembolsado dentro de un plazo de seis meses.
- Prohibición de cobros por notificaciones: en una de las modificaciones más innovadoras de la ley, los propietarios ya no podrán exigir tarifas a los inquilinos por notificaciones de terminación de contrato, entrega de avisos legales o cualquier otro aviso relacionado con desalojos.
- Nueva normativa para la devolución de depósitos de seguridad: la ley también establece plazos más estrictos para la devolución de los depósitos de seguridad. Los propietarios deberán devolver los fondos dentro de 21 días tras la desocupación del inmueble, junto con un informe detallado de cualquier deducción realizada por limpieza o reparaciones.
Ley SB 611 en California: ¿a quiénes afecta la nueva legislación?
La Ley SB 611 afecta tanto a inquilinos como a propietarios en California, y tiene implicaciones para todos los contratos de arrendamiento, ya sean residenciales o comerciales. Aquí te detallamos algunos de los grupos que se verán directamente impactados:
- Inquilinos en California: la reforma beneficiará principalmente a los inquilinos, brindándoles mayor protección frente a prácticas abusivas en el mercado de alquiler. Los límites en los depósitos de seguridad y las nuevas reglas para los avisos de desalojo proporcionarán mayor estabilidad a los residentes, reduciendo la posibilidad de desalojos repentinos y aumentando la transparencia en los contratos de arrendamiento.
- Propietarios con propiedades residenciales: los propietarios deberán ajustarse a las nuevas reglas sobre los depósitos y las notificaciones de desalojo. Aunque la ley establece ciertas excepciones para quienes tienen hasta dos propiedades, los arrendadores deberán cumplir con los plazos de devolución de los depósitos y justificar cualquier gasto en reparaciones o limpieza con facturas o recibos.
- Miembros de las fuerzas armadas: los inquilinos que sirven en las fuerzas armadas verán un beneficio adicional, ya que la ley establece que los propietarios deben justificar por escrito cualquier cargo adicional en el depósito debido al historial crediticio o de vivienda.
Nueva ley sobre alquileres en California: ¿cómo protege a los inquilinos y propietarios?
La implementación de la Ley SB 611 proporciona un marco más claro y justo para los contratos de arrendamiento en California. Al limitar los depósitos de seguridad y las tarifas adicionales, la ley busca evitar que los propietarios impongan cargos arbitrarios que afecten a los inquilinos. También, al regular los plazos de desalojo y exigir una justificación para cualquier deducción en los depósitos, la legislación crea un proceso más transparente y equilibrado para ambas partes.
Esta reforma es una respuesta a la creciente preocupación por la accesibilidad de la vivienda en California y la necesidad de proteger los derechos de los inquilinos frente a prácticas injustas. De igual manera, los propietarios podrán contar con una normativa más precisa sobre los requisitos de arrendamiento y la gestión de los contratos.

PUEDES VER: Ley SB 611 en California: en qué consiste la norma aprobada por Gavin Newsom y cómo afecta a los ciudadanos
Crisis de alquileres en California: proyección de la Ley SB 611 en los inquilinos
Ley SB 611 tiene el potencial de mejorar significativamente la situación de los inquilinos en California, proporcionando mayor estabilidad, protecciones claras y una distribución más equitativa de las responsabilidades entre arrendatarios y propietarios. Sin embargo, la implementación efectiva de estas medidas será clave para evaluar si realmente se logra mitigar la crisis de alquileres en el estado.