Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres de familia
Alrededor de 50 alumnos terminaron intoxicados al tomar desayuno del programa de alimentación Wasi Mikuna (antes Qali Warma) en el colegio Elvira Castro de Quiroz, en Piura.
- Ningún congresista de Fuerza Popular respaldó las 4 mociones de interpelación presentadas contra ministros
- Congreso a punto de interpelar a Gustavo Adrianzén, César Vásquez, Raúl Pérez - Reyes, Morgan Quero y Leslie Urteaga

La reciente intoxicación masiva de alrededor de 50 escolares en Piura ha generado indignación luego de que la directora de Wasi Mikuna, Nadya Villavicencio, responsabilizara a los padres de familia por el incidente ocurrido. Pese a las múltiples denuncias sobre la mala calidad de los alimentos suministrados, la representante de la empresa descartó responsabilidad directa, lo que ha provocado críticas y cuestionamientos.
"En esta institución educativa quienes preparan los alimentos son los padres de familia. Por eso necesitamos la participación de Digesa para poder ver los mecanismos y también estamos coordinando con el Ministerio de Educación para ver el tema del comité de alimentación escolar. Podría ser una de las causales (la preparación de los padres de familia) lo indicará la autoridad sanitaria correspondiente y la Fiscalía también está siendo parte ahora", sostuvo.
Los escolares que pertenecen al colegio Elvira Castro de Quiroz de la provincia de Piura, presentaron síntomas como dolor de estómago y vómitos por lo que fueron trasladados al hospital de Pachitea, que debido a la cantidad masiva de estudiantes, colapsó.
Cabe recordar, que el pasado miércoles 2 de abril, en Bagua, Amazonas, 25 alumnos se intoxicaron al consumir la leche y pan del programa alimentario, Wasi Mikuna, por lo que fueron traslados al centro hospitalario Santiago Apóstol y al Hospital de Essalud de Bagua Grande.

PUEDES VER: Gestión de Rafael López Aliaga pagará más de US$13 mllns para traer vagones y locomotoras de Estados Unidos
Ministerio Público asiste al centro de salud para constatar estado de los escolares
La Segunda Fiscalía de Prevención del Delito de Piura a través de sus redes sociales, dio a conocer que se apersonaron al centro de salud ubicado en Pachitea en el que se encuentran los estudiantes presuntamente intoxicados para poder constatar en qué estado de encuentran.
"Segunda Fiscalía de Prevención del Delito de Piura acudió al centro de salud de Pachitea para verificar la situación de los escolares de la I. E. Elvira Castro de Quiroz presuntamente intoxicados. La fiscal provincial Berena Ballesteros Vigil trasladó el procedimiento preventivo a la fiscalía penal de turno para que proceda conforme a sus competencias", se lee en el post.
Congresistas declaran por intoxicación de escolares en Piura
El congresista Alex Flores, miembro de la Bancada Socialista, expresó su preocupación por el caso de más de 50 niños que fueron hospitalizados en Pachitea debido a una intoxicación tras consumir presuntos alimentos del programa Wasi Mikuna. Además, señaló que en Ayacucho se produjo un incidente similar, donde se encontraron 40 latas de leche en mal estado en la institución educativa Micaela Bastidas, ubicada en Cangallo.
Flores calificó la situación como grave y criticó la falta de acción de los ministros involucrados, señalando la necesidad de una respuesta política, incluida la posibilidad de denunciar a la presidenta o impulsar su vacancia. Por otro lado, la congresista Kelly Portalatino, de Perú Libre, acusó al Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) de vulnerar derechos fundamentales con un programa que, según ella, ha fracasado y pone en riesgo la integridad de los niños. Portalatino también sugirió que podría evaluarse una interpelación al titular del Midis.