Política

Ningún congresista de Fuerza Popular respaldó las 4 mociones de interpelación presentadas contra ministros

La bancada de Keiko Fujimori da la espalda a la ciudadanía y toma distancia de los cuestionamientos contra los titulares de Transportes, Salud, Educación y Desarrollo.

La bancada de Keiko Fujimori toma distancia de la ciudadanía. Foto: La República
La bancada de Keiko Fujimori toma distancia de la ciudadanía. Foto: La República

Ninguna de las cuatro mociones de interpelación presentadas en un solo día contra miembros del gabinete de Dina Boluarte fue firmada por congresistas de Fuerza Popular. De esa forma, el partido de Keiko Fujimori brinda su respaldo y blinda a ministros cuestionados por la ciudadanía.

Los pedidos de interpelación presentados a lo largo del 3 de marzo fueron contra: Raúl Pérez-Reyes, ministro de Transportes y Comunicaciones (MTC); Morgan Quero, ministro de Educación (Minedu); Leslie Urteaga, ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), y César Vásquez, ministro de Salud (Minsa).

Ministro de Transportes será interpelado por fallas en el aeropuerto Jorge Chávez

En el caso del titular de Transportes, la moción presentada por Edgar Reymundo argumenta el pedido por las constantes postergaciones de la apertura del nuevo terminal aéreo obedecen a múltiples deficiencias en su infraestructura. Además, Reymundo señaló que otros aeropuertos del país presentan fallas estructurales que han provocado su cierre temporal, afectando significativamente la movilidad de pasajeros a nivel nacional.

Los firmantes fueron los parlamentarios Adriana Tudela, Alejandro Cavero, Juan Burgos, Guillermo Bermejo, Alex Flores, Silvana Robles, Susel Paredes, Margot Palacios, Digna Calle y otros. No figura ningún miembro del partido de Fujimori.

Interpelación contra ministro de Educación y de Salud

En el caso del ministro de Educación, Morgan Quero, este deberá responder a diversas preguntas sobre su gestión al frente de la cartera. La moción fue impulsada por las congresistas de la bancada Bloque Democrático Popular: Ruth Luque, Sigrid Bazán y Susel Paredes. El pliego interpelatorio consta de 20 preguntas sobre su gestión que deberán ser respondidas en caso de aprobarse la moción.

Fueron 24 parlamentarios los que firmaron la moción. Una vez más, ninguno pertenecía a la bancada naranja.

El Congreso reunió las firmas necesarias para presentar una moción de interpelación contra el ministro de Salud, César Vásquez, por su accionar frente al caso Medifarma y la designación irregular de Sonia Delgado como directora del Didemid, cargo del que fue retirada justamente por los cuestionamientos.

La República accedió al documento, el cual cuenta con las firmas de Susel Paredes, Ruth Luque, Elías Varas, Víctor Cutipa, Heidi Juárez y otros. El mismo fenómeno de las tres mociones antes presentadas se repitió.

Ministra de Desarrollo será interpelada por intoxicación de Wasi Mikuna

La cuarta moción de interpelación fue contra la ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga. Un total de 20 parlamentarios firmaron la moción, por lo que la ministra deberá responder un pliego de 14 preguntas relacionadas con el caso Wasi Mikuna, tras la intoxicación de escolares en Piura al consumir alimentos del programa alimentario.

Firmaron: Margot Palacios, Edwin Martínez, Susel Paredes, Víctor Cutipa, Jaime Quito y otros. Ninguna pertenecía a la bancada naranja.