Política

Fuerza Popular buscó blindar a Gustavo Adrianzén de interpelación: esta fue la votación de la bancada

La bancada de Fuerza Popular rechazó la interpelación al premier Gustavo Adrianzén ante la crisis de salud e inseguridad, argumentando que las preguntas son confusas y poco específicas.

El jefe del Gabinete deberá asistir este 9 de abril al Congreso para responder las preguntas que cuestionan el manejo de su gestión frente a distintas problemáticas del país. Foto: composición de Jazmín Ceras/LR.
El jefe del Gabinete deberá asistir este 9 de abril al Congreso para responder las preguntas que cuestionan el manejo de su gestión frente a distintas problemáticas del país. Foto: composición de Jazmín Ceras/LR.

La bancada de Fuerza Popular blindó a Gustavo Adrianzén votando en contra de la interpelación propuesta con el congresista Edgar Málaga ante la crisis de salud e inseguridad ciudadana que el Gobierno de Dina Boluarte no ha sabido manejar hasta el momento.

La parlamentaria Martha Moyano justificó el rechazo al cuestionamiento al jefe del Gabinete Ministerial por considerar poco enfocadas y generales las preguntas que se le realizará.

“Nuestra bancada tomó la decisión de no apoyar la interpelación porque hay una serie de preguntas muy mezcladas, es decir, todo en una sola moción. No va a ayudar mucho. Si se focalizan las preguntas en la interpelación, podríamos entrar a unos resultados de respuestas menos de lo que podríamos esperar”, dijo.

Además, indicó que esta iniciativa no cuenta si quiera con el apoyo total de la bancada de Avanza País, a la que pertenece Málaga. “Hemos votado en contra precisamente porque ni siquiera la bancada completa del congresista que plantea la interpelación ha votado a favor. Acá hay una cosa que no está clara, ha tenido 43 votos de 130”, sostuvo.

Los legisladores del bloque fujimorista que votaron en contra fueron: Ernesto Bustamante, Fernando Rospigliosi, Magally Santiesteban, María Zeta, Arturo Alegría, Rosangella Barbarán, Eduardo Castillo, Nilza Chacón, Víctor Checa, Raúl Huamán, Mery Infantes, David Jiménez, Patricia Juárez, Jeny López, Martha Moyano, Auristela Obando, Tania Ramírez, César Revilla, Hector Ventura y Maricruz Zeta.

Captura de pantalla.

Captura de pantalla.

La reacción de Adrianzén frente a la interpelación

Poco después de conocerse la noticia, Adrianzén se expresó durante la conferencia de prensa del Consejo de Ministros que la noticia le sorprendía y recalcó que los ministros tienen la iniciativa de asistir al Congreso para exponer las gestiones que se desarrollan en cada cartera. Además solicitó al Parlamento que primero se escuche a los miembros del Gabinete antes de proceder con cualquier medida.

“Me sorprende sobre manera, porque los ministros tienen la disposición plena de ir al Congreso. ¿Por qué no escuchan primero? Formulen un pliego interrogatorio y los ministros podemos concurrir para responder a las inquietudes”, dijo.

¿Por qué se quiere interpelar a Gustavo Adrianzén?

El Congreso ha decidido interpelar al premier, Gustavo Adrianzén, por los cuestionamientos en la gestión gubernamental frente a la creciente ola de inseguridad ciudadana, crisis en el sector salud, entre otros. La cita para Adrianzén es este 9 de abril, en la cual deberá responder a 43 preguntas relacionadas con su desempeño y la composición de su gabinete.

Durante la sustentación de la moción, Málaga destacó la "incapacidad para avanzar en la lucha contra la inseguridad ciudadana", mencionando que esta situación "nos sigue costando vidas, especialmente afectando a empresarios, comerciantes, transportistas, colegios y artistas".

En respuesta, el premier calificó la interpelación como parte de una "estrategia de persecución sistemática" y "persecución política" dirigida desde la Fiscalía de la Nación contra el gobierno de Dina Boluarte y otros ministros. Adrianzén expresó su sorpresa por la rapidez de estos procesos y enfatizó la disposición del Ejecutivo para colaborar con el Congreso.