Adultos mayores de 65 años en el Perú podrán acceder a un beneficio económico en 2025 si cumplen este requisito
El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social de Perú promueve el programa Pensión 65, que brinda asistencia económica bimensual a adultos mayores vulnerables para cubrir sus necesidades básicas.
- Consulta el SISFOH 2025: Este es el enlace oficial para saber si tu hogar ha sido calificado como pobre
- Más de 800.000 adultos mayores recibirán aumento de S/100 de este subsidio en Perú: revisa los requisitos para acceder al beneficio

El Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) impulsa el programa Pensión 65 en Perú, cuyo objetivo es ofrecer asistencia económica a los adultos mayores que se encuentran en condiciones de vulnerabilidad. Esta iniciativa proporciona una pensión no contributiva bimensual, diseñada para ayudar a satisfacer sus necesidades básicas.
Por ello, es fundamental conocer el requisito principal para acceder a este beneficio. Sumado a eso, te explicamos si un tercero puede cobrar la pensión en caso de que el beneficiario tenga discapacidad. Además, te brindamos información sobre los canales oficiales de atención para evitar posibles fraudes.

PUEDES VER: Exministro boliviano lamenta crisis económica en su país y lo compara frente al Perú: "Parece Suiza para mí”
Adultos mayores de 65 años acceden a una pensión en Perú: estos son los requisitos que deben cumplir
En el Perú, los adultos mayores pueden recibir un apoyo económico si cumplen con ciertos requisitos y completan el proceso de clasificación socioeconómica (SCE). Para ello, deben acudir a la Unidad Local de Empadronamiento (ULE) de la municipalidad distrital correspondiente, donde se evalúa su situación para determinar si califican como beneficiarios.
Este programa, administrado por el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social, otorga actualmente S/250 de forma bimestral. No obstante, a partir de mayo de 2025, el monto aumentará a S/350, que brinda un mayor respaldo financiero a los afiliados. Desde el inicio de 2024, se han sumado más de 210.000 personas, que alcanza un total de 824.351 beneficiarios en todo el país.
Para acceder a este subsidio, es necesario cumplir con las siguientes condiciones:
- Tener 65 años o más.
- Poseer un Documento Nacional de Identidad (DNI).
- No percibir pensiones de ONP, AFP o EsSalud.
- Residir en una vivienda clasificada como de pobreza extrema según el Sistema de Focalización de Hogares (Sisfoh).
Finalmente, los solicitantes deben presentar ante la municipalidad la Declaración Jurada o el Formulario 1000, firmado o con huella dactilar.
¿Quiénes pueden cobrar Pensión 65 si el beneficiario no está apto para hacerlo?
Si un usuario de Pensión 65 no puede recibir personalmente su subsidio debido a una discapacidad física, otra persona está habilitada para hacerlo en su nombre.
Para llevar a cabo este trámite, se deben presentar dos documentos clave:
• Una declaración jurada.
• Una solicitud de autorización.
Ambos formularios están disponibles para su descarga en la página web oficial del programa.
Beneficios que brinda Pensión 65 a sus usuarios en Perú
Pensión 65 no solo ofrece una ayuda económica a los adultos mayores en situación de vulnerabilidad, sino que también promueve su inclusión social y bienestar. A través de diversas estrategias, el programa busca mejorar su calidad de vida y garantizar el acceso a derechos esenciales.
Entre sus beneficios adicionales se incluyen talleres de educación financiera, campañas de salud y asistencia en trámites administrativos. Estas acciones buscan reducir la vulnerabilidad económica de los beneficiarios y facilitar su acceso a servicios esenciales.
Canales de atención de Pensión 65
Para garantizar una comunicación segura y evitar fraudes, Pensión 65 enfatiza el uso exclusivo de sus canales oficiales. Los beneficiarios pueden contactarse a través del número de WhatsApp y llamadas 942962116, así como mediante los correos electrónicos mesadepartes@pension65.gob.pe y atencionalusuario@pension65.gob.pe.
Asimismo, la entidad dispone de una plataforma digital con información confiable y actualizada. Pensión 65 subraya que todos los trámites son gratuitos y se gestionan con total transparencia
Link para consultar con DNI si te toca recibir Pensión 65
Para verificar que estás incluido en el padrón de Pensión 65 deberás hacerlo de manera digital, sigue estos sencillos pasos:
- Ingresa a la página web de Pensión 65.
- Digita tu número de DNI e ingresa los 4 dígitos que aparecen en la imagen inferior.
- Aprieta el botón 'Buscar' y listo, ya podrás saber si estás en el padrón.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.