Sporting Cristal vs Palmeiras EN VIVO por la Libertadores
Mundo

Aviso importante para inmigrantes en EEUU: Senado podría aprobar proyecto de ley que obligaría a condados de este estado a colaborar con ICE

El Senado de Texas votará esta semana un proyecto de ley que obligará a los condados con más de 100,000 habitantes a participar en el programa 287(g) de ICE para hacer cumplir las leyes migratorias.

Los sheriffs advierten sobre los desafíos logísticos y de personal que significaría implementar el programa 287(g). Foto: Mint
Los sheriffs advierten sobre los desafíos logísticos y de personal que significaría implementar el programa 287(g). Foto: Mint

El Senado de Texas se prepara para votar esta semana un proyecto de ley que obligaría a las fuerzas del orden en los condados con más de 100,000 habitantes a unirse al programa 287(g) de Inmigración y Control de Aduanas (ICE), que colabora con el gobierno federal en la aplicación de leyes migratorias, según informó KXAN Austin.

Según lo indicado en su página oficial, este programa tiene como objetivo localizar y remover del país a extranjeros con historial delictivo que sean susceptibles de deportación en Estados Unidos. Para ello, dispone de tres mecanismos que permiten la cooperación entre las agencias locales y el ICE, con el fin de identificar a personas que se encuentren en situación migratoria irregular.

VIDEO MÁS VISTO

"Caos en un vuelo a Bali: pasajeros discuten y lanzan escalofriante advertencia"

El proyecto de ley, redactado por el senador estatal Charles Schwertner, R-Georgetown, también contempla un programa de subvenciones financiado por el estado para ayudar a los condados con menos de un millón de habitantes a cubrir los costos de capacitación necesarios para unirse al programa. Los condados que superen este umbral deberán financiarlo con su propio presupuesto.

Modelos del programa 287(g) en Estados Unidos

El programa 287(g) se divide en tres modelos que permiten a las fuerzas del orden colaborar con ICE:

  • Jail Enforcement: Ayuda a identificar a los residentes indocumentados que ya se encuentran en una cárcel y notifica a los funcionarios de ICE.
  • Warrant Service Officer: Permite a los oficiales de la ley locales ejecutar órdenes de arresto contra residentes indocumentados en la cárcel.
  • Task Force Model: Permite a los oficiales de la ley locales ejercer una autoridad migratoria limitada bajo la supervisión de ICE durante sus deberes rutinarios.

Preocupaciones de los sheriffs locales de Texas

Durante la discusión del proyecto de ley en el comité, algunos miembros de la comunidad de la ley expresaron preocupaciones. El sheriff del condado de Chambers, Brian Hawthorne, quien también es presidente legislativo de la Asociación de Sheriffs de Texas, testificó que los sheriffs están preocupados por los mandatos no financiados. “Creemos que la parte de alivio financiero no debería estar en un programa de subvenciones, debería ser parte del programa”, afirmó Hawthorne.

El sheriff del condado de Calhoun, Bobbie Vickery, compartió preocupaciones similares. Su condado, con aproximadamente 25,000 habitantes, se unió al programa 287(g) en 2017 y afirmó que “funciona muy bien”, pero también expresó su inquietud por los costos. “Esto podría imponer una carga monetaria muy dura en nuestros presupuestos cada año”, testificó Vickery.

Desafíos logísticos y de recursos en Texas

Uno de los problemas es que los carceleros y oficiales tendrían que dejar sus funciones diarias para recibir la capacitación adecuada para el programa. Esto puede dificultar la cobertura de los oficiales ausentes debido a la escasez de personal. Además, el sheriff del condado de El Paso, Oscar Ugarte, mencionó que la aplicación de leyes migratorias no es el enfoque de su oficina y expresó preocupaciones sobre la capacidad de las cárceles locales.

“Si se requiere que los condados alberguen migrantes en las cárceles del condado, estamos preocupados por nuestra capacidad, ya que no contamos con el personal o los recursos para asumir esta carga adicional”, se lee en un comunicado de la oficina del sheriff del condado de El Paso.

La postura del senador Schwertner

Al ser cuestionado sobre los opositores a su legislación, Schwertner respondió: “Les pregunto si quieren que los extranjeros criminales anden sueltos y causen violencia y crimen contra ciudadanos que conocen, texanos que conocen, y espero que su respuesta sea no”.