Malas noticias para inmigrantes: proponen ley que exigiría hablar inglés para conducir en Arkansas
Arkansas considera la legislación HB1569 que exigiría fluidez en inglés para conductores de vehículos comerciales, creando un posible impacto en la comunidad inmigrante del estado.
- Buenas noticias para inmigrantes en EEUU: USCIS permite renovar la Green Card con el formulario I-90
- Adiós a la Green Card 2025: estos inmigrantes perderían la residencia en EE. UU. si cometen estos errores

Arkansas avanza con una nueva legislación que podría afectar gravemente a los conductores inmigrantes. Se trata del proyecto de ley HB1569, una propuesta que obligaría a los operadores de vehículos comerciales a demostrar fluidez en inglés. Quienes no cumplan con este requisito enfrentarían sanciones económicas severas y la posible pérdida de su licencia.
La propuesta ha sido criticada por grupos de derechos civiles, que advierten sobre el aumento de la discriminación y el abuso de poder por parte de las autoridades al sancionar a conductores sin fluidez en inglés.
VIDEO MÁS VISTO
Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado
¿Qué estado busca exigir dominio del inglés para obtener una licencia de conducir?
El proyecto de ley HB1569 se está debatiendo en el estado de Arkansas, una región con una creciente comunidad inmigrante. Según cifras recientes, más del 7% de la población del estado es de origen latino, y muchos trabajan en sectores como la construcción, la agricultura y el transporte de carga, según información de World Socialist Web SIte.
Si esta legislación se aprueba, Arkansas se posicionaría como uno de los estados más rigurosos en cuanto a los requisitos de idioma para los conductores comerciales. Aunque ya existen normativas federales que exigen un cierto dominio del inglés para quienes operan camiones de carga, la propuesta fortalece estas condiciones y establece sanciones específicas para aquellos que no cumplan con este requisito.
¿Qué plantea el proyecto de ley HB1569 en Arkansas y cómo afecta a los inmigrantes?
La iniciativa legislativa argumenta que imponer el dominio del inglés a los conductores de vehículos comerciales es una medida de seguridad vial. Sus promotores afirman que la falta de comprensión del idioma puede generar malentendidos en señalizaciones, inspecciones de carreteras y procedimientos legales, lo que supuestamente aumentaría el riesgo de accidentes.
No obstante, organizaciones de derechos humanos y defensores de los inmigrantes argumentan que el HB1569 no busca mejorar la seguridad, sino que es parte de una estrategia más amplia de exclusión y persecución hacia la población inmigrante. Según sus opositores, el proyecto evoca las leyes de segregación racial del pasado y podría ser utilizado como una herramienta para la discriminación sistemática.
¿Qué medidas implementará el proyecto de ley HB1569 en Arkansas?
De aprobarse, el HB1569 impondrá estrictas regulaciones para los conductores de vehículos comerciales en Arkansas. Entre las principales medidas destacan:
- Pruebas de inglés obligatorias: Los conductores deberán demostrar habilidades de lectura y escritura en inglés durante inspecciones en carreteras y estaciones de pesaje.
- Multas elevadas: Quienes no aprueben la evaluación enfrentarán sanciones económicas de hasta US$5.000 dólares.
- Sanciones para empresas: Las compañías de transporte que contraten a conductores sin dominio del inglés podrían recibir multas de hasta US$10.000 dólares, pagaderas en el momento de la infracción.
- Pérdida de licencia y detenciones: Si el conductor no puede pagar la multa, se le revocará la licencia de conducir y podría ser arrestado.
Este tipo de políticas ha generado un intenso debate en el país, ya que muchos consideran que es una forma de persecución contra los inmigrantes. Expertos en derechos laborales advierten que, más que garantizar la seguridad, esta normativa representa un obstáculo adicional para miles de trabajadores que ya enfrentan condiciones difíciles.