Este combustible es el producto más exportado de Estados Unidos a España: es indispensable en las cocinas y restaurantes
Las relaciones comerciales entre Estados Unidos y España suman 1,6 billones de dólares anuales, según información proporcionada por la embajada de EE.UU. en el país europeo.
- California: megaproyecto del Tren de Alta Velocidad corre el riesgo de suspenderse por falta de fondos
- Licencia de conducir en Illinois: precios, requisitos y ubicaciones para tramitarla fácilmente

Estados Unidos es uno de los principales socios comerciales de los países occidentales. Por este motivo, la amenaza de Donald Trump de emplear aranceles como herramienta de presión, incluso contra naciones aliadas de EE.UU., representa una transformación en el comercio internacional. Un aumento de los aranceles impactaría a la Unión Europea, cuyo intercambio comercial con otros países constituye el 55% de su Producto Interno Bruto (PIB).
Este porcentaje es considerablemente mayor que el de Estados Unidos, donde apenas alcanza el 25%. En China, conocido por su elevado volumen de exportaciones, el porcentaje es del 45%. En resumen, Europa depende en gran medida de su comercio exterior, y los planes de Trump buscan imponer restricciones en este ámbito.
VIDEO MÁS VISTO
Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado
El impacto de los aranceles de Estados Unidos en España
España también experimentaría repercusiones sobre los aranceles de Estados Unidos. Las relaciones comerciales entre ambos países suman 1,6 billones de dólares anuales, según información proporcionada por la embajada de EE.UU. en España. El lunes 31 de marzo se reveló que el déficit comercial de España con el país norteamericano aumentó un 7% en 2024, alcanzando los 10.013,5 millones de euros.
Asimismo, de acuerdo con los datos del Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, las exportaciones españolas a Estados Unidos se situaron en 18.179,1 millones de euros, lo que representa una disminución del 3,8% en comparación con 2023. Por su parte, las importaciones experimentaron una leve caída del 0,3%, sumando 28.192,6 millones de euros.

PUEDES VER: Aranceles en Estados Unidos: consumidores se adelantan a comprar autos por temor a un alza de precios
¿Cuál es el producto más exportado de Estados Unidos a España?
Los productos que Estados Unidos importa con mayor frecuencia de España incluyen gas y petróleo, petróleo crudo, medicamentos envasados, vacunas, sangre, antisueros, toxinas, cultivos y diversas variedades de nueces.
Por su parte, los principales productos exportados por España a EE.UU. son petróleo refinado, aceite de oliva virgen, medicamentos envasados, cerámica sin esmaltar, vacunas, sangre, antisueros, toxinas, cultivos y transformadores eléctricos, según el Observatorio de Complejidad Económica (OEC).
La importancia del sector agroalimentario de Espala para Estados Unidos
De acuerdo con el OEC, el sector agroalimentario se destaca como uno de los más importantes en las exportaciones de Estados Unidos hacia España. Entre los productos más relevantes que se envían, se encuentran la soja, que representa un 3,03% de las exportaciones, seguida por otras nueces con un 1,69%.
También se incluyen legumbres secas, que suponen un 0,22%, y nueces de tierra, con un 0,085%. Además, Estados Unidos exporta a España jugos y extractos vegetales, que abarcan un 0,084%, así como plantas de perfume, con un 0,058%. Otros productos agroalimentarios significativos en este intercambio comercial son el trigo, con un 0,057%, el maíz, que representa un 0,046%, y las semillas de girasol, que suman un 0,042%.