Terribles noticias para inmigrantes en EEUU: nueva medida de Donald Trump podría finalizar con el "sueño americano"
La administración de Donald Trump ha aprobado una medida polémica que restringe el acceso a préstamos hipotecarios de la FHA para inmigrantes sin estatus legal permanente en Estados Unidos.
- Presidente de Ecuador, Daniel Noboa, es dueño de empresa socia de exportadora vinculada al narcotráfico
- ¿Cuándo son las Elecciones en Ecuador 2025?: Daniel Noboa y Luisa Gonzáles en la carrera presidencial

En un giro controversial, la administración de Donald Trump ha aprobado una medida que pone en peligro el acceso de los inmigrantes en Estados Unidos a los préstamos hipotecarios, específicamente aquellos otorgados por la Administración Federal de Vivienda (FHA).
Con la implementación de la nueva restricción, el acceso a este tipo de financiamiento queda restringido para quienes no poseen un estatus legal permanente en el país, lo que ha despertado una profunda preocupación entre las comunidades migrantes que continúan esforzándose por alcanzar el denominado "sueño americano".
VIDEO MÁS VISTO
Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado
¿Cuál es la nueva medida de Trump que atentaría contra el "sueño americano" de los inmigrantes?
El gobierno de Donald Trump ha dado un paso significativo al aprobar una nueva medida que pone en peligro el acceso de los inmigrantes en Estados Unidos a los préstamos hipotecarios, específicamente aquellos ofrecidos por la FHA. Esta decisión implica una prohibición que afecta a los inmigrantes sin estatus legal permanente en el país, impidiendo que puedan acceder a los préstamos para comprar una casa.
La nueva normativa entra en vigor el 25 de mayo de 2025 y, según el gobierno de Trump, busca proteger los recursos de los contribuyentes estadounidenses al limitar el financiamiento de viviendas a personas que no cuentan con un estatus migratorio permanente. La medida ha causado revuelo, ya que podría poner en peligro el sueño americano de miles de inmigrantes que lucharon por acceder a la propiedad de una vivienda.

PUEDES VER: Prime Video 2025: Nicole Kidman y Gael García Bernal rompen la plataforma de streaming con esta película
¿A qué personas les afectará la nueva medida de Donald Trump en EE.UU.?
Específicamente, los inmigrantes con permisos temporales como los de DACA (Acción Diferida para los Llegados en la Infancia) y aquellos en proceso de obtener asilo serán los más vulnerables ante esta prohibición, según el análisis de The New York Post.
Con esta medida, los inmigrantes en EE.UU. que se encuentran en estas situaciones ya no podrán recurrir a la FHA para acceder a los créditos hipotecarios que les habían permitido soñar con la compra de su propia vivienda. Esto es especialmente relevante para aquellos que han vivido en el país por años, establecidos con trabajos estables