Sunat te podría devolver hasta S/16.000 este 2025: descubre desde que fecha y quiénes son los beneficiarios
La devolución permite que la SUNAT reintegre automáticamente el saldo a favor de los trabajadores de cuarta o quinta categoría cuando el impuesto retenido es mayor, sin necesidad de trámites.
- Reintegro 3: estos beneficiarios del Fonavi no podrán cobrar en abril la devolución de aportes en Banco de la Nación
- Retiro CTS y ONP: Congresistas sustentan proyectos de Ley, pero debate sobre AFP sigue estancado

Si eres trabajador independiente o asalariado (con renta de cuarta o quinta categoría) y al calcular el Impuesto a la Renta anual tienes un saldo a tu favor, puedes solicitar la devolución de ese monto. Formalmente, se denomina 'Devolución de oficio' y se aplica desde 2017.
Por este procedimiento, no necesitas presentar ninguna solicitud de devolución, ya que la SUNAT la realiza de oficio. Sin embargo, esto no te exime de la obligación de presentar tu Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta.
El saldo a tu favor proviene de la deducción de hasta 3 UIT por conceptos adicionales, como gastos en restaurantes, hoteles, alquileres de inmuebles, servicios profesionales, oficios y el aporte a EsSalud de los trabajadores del hogar.4o
¿Qué personas accederán este tipo de devolución?
Las personas que perciban ingresos por Rentas de Trabajo (de cuarta y/o quinta categoría), siempre y cuando no tengan rentas de origen extranjero que deban sumarse a estas, y que la SUNAT disponga de la información pertinente en sus sistemas.
La devolución de oficio se realiza únicamente mediante abono en cuenta, por lo que deberás registrar el número del Código de Cuenta Interbancario (CCI) en la SUNAT.

Se devolverá impuestos de hasta 16.000 soles. Foto: Composición LR/ Andina

PUEDES VER: Indecopi multó con S/6.900 a UPC por hacer perder 1 ciclo de estudio a alumno y exige reembolso de pensiones
¿Desde cuándo la Sunat devolverá el dinero?
El resultado del proceso de devolución será comunicado mediante correo electrónico o a través del buzón electrónico de la SUNAT, a partir del 10 de junio de 2025, conforme a lo dispuesto en el Decreto de Urgencia N.º 025-2019. La notificación que informe sobre el resultado del procedimiento de devolución de oficio contendrá lo siguiente:
- Datos de identificación del contribuyente (Nombre, Apellidos y N° de DNI)
- Tributo y Período
- El monto a devolver y la liquidación efectuada para el cálculo de la misma.
Si al completar el Formulario Virtual N° 709 - Renta Anual 2024 - Persona Natural el monto mostrado es inferior al esperado, podrás solicitar la diferencia mediante una solicitud de devolución, conforme a lo que disponga la SUNAT.
Si cuentas con RUC, debes hacer lo siguiente
Accede a SOL con tu Clave SOL, a la opción "Mis Trámites y Consultas", luego a "CCI Único y sigue la ruta CCI Único - DRAWBACK/SPOT/DEVOLUCIONES/ Inscripción CCI Único/ Registro CCI Único y coloca los datos solicitados.
Esto debes hacer si no cuentas con RUC
Para realizar el registro, debes acceder a la opción "Obtener la Clave SOL por Internet" y completar el formulario con los datos solicitados, incluyendo tu número de CCI.
Para que el registro de tu número de CCI sea válido, ten en cuenta lo siguiente:
- Debe pertenecer a una cuenta en moneda Nacional.
- La cuenta debe ser registrada en el Perú.
- No debe corresponder a una cuenta de CTS.
- El titular de la cuenta debe ser exclusivamente el beneficiario de la devolución.
¿Cuál es la función de la SUNAT y cuál es su sigla?
La SUNAT (Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria) gestiona los impuestos internos del Gobierno Nacional, así como otros ingresos tributarios y no tributarios que se le asignan por ley o mediante convenios con otras instituciones.
¿Qué es el impuesto a la renta?
El Impuesto a la Renta es un tributo que se calcula cada año. Las personas contribuyentes deben declarar sus ingresos o pérdidas correspondientes al período comprendido entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2024.
Si eres una persona natural con negocio o empresa que opera bajo el Régimen General o el Régimen MYPE Tributario, o si a lo largo del año tuviste un saldo a favor del fisco, arrastraste un saldo a favor u otros casos similares, deberás presentar la Declaración Jurada Anual del Impuesto a la Renta 2024.
¿Qué es mi clave SOL y cómo puedo obtenerla?
De acuerdo con la página oficial de la SUNAT, la clave SOL es "la contraseña de uso personal que permite, a los contribuyentes, acceder a SUNAT Operaciones en Línea (SOL) y la Oficina Virtual de la SUNAT. La Clave SOL comprende el usuario y la CLAVE, y es de distribución gratuita". Puedes obtener tu clave SOL desde el APP Personas o desde el Portal de SUNAT.