ICE: en estas zonas de Texas se realizan más redadas contra inmigrantes en 2025
La situación migratoria en Texas es preocupante, marcada por un incremento de operativos de ICE que ha impactado a diversas comunidades, sembrando el temor entre los inmigrantes.
- ¡Atención, inmigrante en EEUU! Estos son los estados donde Donald Trump tiene un mayor índice aprobación
- Duro golpe a Donald Trump: juez bloquea intento de acelerar deportaciones de inmigrantes en Estados Unidos

La situación migratoria en Texas se ha vuelto crítica, con un aumento significativo de operativos por parte de la Oficina de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). Este artículo detalla las áreas más afectadas por estas redadas, que han generado preocupación entre la comunidad inmigrante.
Desde la llegada de la administración de Donald Trump, las medidas de control migratorio se han intensificado, llevando a ICE a realizar deportaciones masivas. Hasta febrero, se reportó que más de 10 mil personas habían sido despedidas, lo que ha incrementado la ansiedad entre los inmigrantes en el país. Texas, siendo uno de los estados más afectados, ha visto un aumento en la actividad de ICE, especialmente en ciudades como Houston.
VIDEO MÁS VISTO
"Caos en un vuelo a Bali: pasajeros discuten y lanzan escalofriante advertencia"
Estas son las zonas de Texas con mayor presencia del ICE
Uno de los lugares más frecuentados por ICE es Colony Ridge, un complejo residencial ubicado en el condado de Liberty. Este sitio ha sido señalado por albergar a un gran número de indocumentados y su supuesta vinculación con actividades delictivas. Las autoridades han intensificado su vigilancia en esta área, lo que ha generado un clima de temor entre los residentes.
Otros sectores que han sido objeto de redadas incluyen Gulfton, Alief y Northside. Aunque estos barrios no presentan la misma tasa de criminalidad que Colony Ridge, las autoridades han considerado necesario llevar a cabo revisiones migratorias. La presencia de ICE en estas áreas ha aumentado, lo que ha llevado a muchos a cuestionar la seguridad de sus comunidades.
Ciudades de Texas con alta actividad de redadas del ICE
Además de Houston, ciudades como Irving, Arlington y Fort Worth han experimentado un incremento en las redadas. En un solo día, se reportó que hasta 84 indocumentados fueron arrestados en el condado de Collin. Este tipo de operativos ha generado un ambiente de incertidumbre y miedo entre los inmigrantes que residen en estas localidades.
La situación en Texas se caracteriza por un panorama complejo, donde la comunidad inmigrante se enfrenta a graves dificultades debido a las actuales políticas migratorias. La constante presencia de ICE en estas áreas ha incrementado la preocupación y la ansiedad entre quienes buscan un futuro mejor en Estados Unidos.
¿Que debes hacer como inmigrante si el ICE te detiene en Texas?
Si el ICE te detiene en Texas (o en cualquier otro estado de EE.UU.), como inmigrante, es importante saber cómo reaccionar para proteger tus derechos. Aquí te compartimos algunas recomendaciones clave:
- Mantén la calma y no resistas la detención.
- Pregunta si estás siendo detenido y por qué.
- Ejercicios de derechos: Guarda silencio y no firmes documentos sin un abogado.
- No compartas información innecesaria sobre tu estatus migratorio.
- Solicita una audiencia de fianza si te detienen.
- Contacta a un abogado de inmigración lo antes posible.
- Mantén un registro de los detalles de la detención.
- Pide que te informen sobre tus derechos y pide un intérprete si lo necesitas.
- Considera pedir asilo si estás en riesgo en tu país de origen.