Sporting Cristal vs Palmeiras EN VIVO por la Libertadores
Mundo

Duro golpe contra Donald Trump: juez bloquea fin del TPS para inmigrantes en Estados Unidos

El juez federal Brian Murphy anula una política de la administración Trump que aceleraba deportaciones de inmigrantes, brindando así protección a quienes enfrentan órdenes de deportación.

Brian Murphy asegura que Donald Trump atentaría contra los derechos de los inmigrantes en Estados Unidos. Foto: Composición LR/AFP
Brian Murphy asegura que Donald Trump atentaría contra los derechos de los inmigrantes en Estados Unidos. Foto: Composición LR/AFP

El juez federal Brian Murphy, radicado en Boston, ha tomado una decisión que supone un significativo golpe para la administración de Donald Trump. En su fallo del 28 de marzo de 2025, anuló una política diseñada para acelerar el proceso de deportación de inmigrantes en Estados Unidos. Esta resolución brinda protección a aquellos inmigrantes que poseen órdenes finales de deportación, dándoles la oportunidad de seguir viviendo en el país.

De acuerdo con un informe de USA Today, la medida fue impulsada por una demanda presentada por un grupo de inmigrantes, respaldados por defensores de los derechos humanos. La querella legal cuestionaba una reciente directriz del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos, la cual buscaba agilizar las deportaciones de miles de inmigrantes que habían sido liberados anteriormente de centros de detención.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado
 Trump insinúa "métodos" para un tercer mandato, pese a la Enmienda 22, y asegura contar con apoyo para intentarlo. Foto: composición LR/El Confidencial

Trump insinúa "métodos" para un tercer mandato, pese a la Enmienda 22, y asegura contar con apoyo para intentarlo. Foto: composición LR/El Confidencial

Juez federal detiene intento de Donald Trump de aumentar deportación de inmigrantes en EE.UU.

El juez Brian Murphy, quien fue designado por el expresidente demócrata Joe Biden, emitió una orden de restricción temporal a nivel nacional que detiene la medida adoptada por la administración de Donald Trump. Esta orden impide que los inmigrantes sean deportados a países distintos de los que habían sido identificados en los procedimientos de inmigración.

La decisión del juez Murphy fue un golpe directo al intento del gobierno estadounidense de agilizar las deportaciones, sobre todo de aquellos inmigrantes que habían estado previamente liberados bajo ciertas condiciones. El abogado de inmigrantes Trina Realmuto, de la Alianza Nacional de Litigios de Inmigración, expresó alivio por la decisión: "Nos sentimos aliviados de que el juez haya visto la urgencia de esta situación tanto para nuestros demandantes nombrados como para otras personas en situaciones similares", dijo.

Donald Trump pretende enviar inmigrantes en Estados Unidos a otros países

El 18 de febrero de 2025, la administración de Donald Trump emitió una directiva que instruía a los oficiales de inmigración a revisar todos los casos de personas previamente liberadas de la detención. Esta revisión incluía a inmigrantes que habían cumplido con los términos de su liberación, pero que ahora estaban en riesgo de ser detenidos nuevamente y deportados a países distintos a los inicialmente identificados en sus procedimientos migratorios.

Los abogados que defienden a los inmigrantes señalaron que esta política ponía a un número indeterminado de personas en un peligro inminente, al no permitirles presentar una reclamación por temor a ser perseguidos o torturados. Por su parte, el juez Murphy afirmó que, de acuerdo con la Convención contra la Tortura, los inmigrantes deben gozar de la protección legal que les impide ser enviados a países donde puedan sufrir torturas o persecuciones. Esta convención internacional es fundamental para la defensa de los derechos humanos en el contexto de las deportaciones, y su incumplimiento representaría un retroceso importante en las garantías legales de los inmigrantes.

¿Qué le pasa a los inmigrantes cuando son detenidos por el ICE?

Cuando el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de los Estados Unidos (ICE) detiene a inmigrantes, se inicia un proceso que puede incluir varias fases, las cuales dependen de la situación migratoria y legal de la persona detenida. A continuación, se describen algunos de los casos más frecuentes que pueden suceder:

  • Detención: el ICE arresta al inmigrante y lo lleva a un centro de detención.
  • Evaluación: se revisa el estatus migratorio del detenido.
  • Audiencia: el inmigrante puede tener una audiencia ante un juez de inmigración.
  • Deportación: si no tiene derecho a quedarse, puede ser deportado.
  • Derechos legales: el inmigrante tiene derecho a un abogado y a impugnar su deportación.