Directora de Wasi Mikuna sugiere que padres podrían ser responsables de intoxicación: “Ellos preparan los alimentos”
En Piura, más de 60 escolares del colegio Elvira Castro de Quirós fueron intoxicados tras consumir atún del programa Wasi Mikuna, anteriormente conocido como Qali Warma.
- Fiscalía de Piura inicia investigación por presunta intoxicación alimentaria a más de 60 escolares
- Piura: alumnos de colegio terminan intoxicados tras tomar desayuno del programa Wasi Mikuna

La directora de Wasi Mikuna, Nadya Villavicencio, señaló que los padres podrían ser responsables de la intoxicación de más de 50 escolares del colegio Elvira Castro de Quirós, en Piura, ya que son ellos quienes preparan los alimentos proporcionados por el programa Wasi Mikuna, antes conocido como Qali Warma.
Por este motivo, solicitó la intervención de Digesa y la Fiscalía para llevar a cabo la investigación correspondiente. Además, indicó que proporcionarán toda la información y las facilidades necesarias para esclarecer los hechos.
“En esta institución educativa, quienes preparan los alimentos, porque hay una preparación, son los padres de familia, por eso es importante la participación de la Digesa. (La preparación) podría ser una de las causales de la intoxicación, eso seguramente lo va a indicar la autoridad sanitaria correspondiente, porque tal como ustedes lo han previsto, la Fiscalía también está siendo parte ahora y nosotros ahí vamos a brindar todas las informaciones del caso”, indicó en Canal N.

La posta de salud de Piura colapsó ante la creciente cantidad de niños afectados por el consumo de alimentos de Wasi Mikuna. Foto: Ministerio Público
Más de 50 alumnos intoxicados con alimentos de Wasi Mikuna
Familiares de los estudiantes del colegio Elvira Castro de Quirós, en Piura, denunciaron que más de 50 alumnos de secundaria sufrieron una intoxicación tras ingerir alimentos entregados por el programa Wasi Mikuna, anteriormente conocido como Qali Warma. Según indicaron, los escolares consumieron latas de bonito de la marca Karpe y leche como parte del desayuno distribuido la mañana del jueves 3 de abril.
Los menores que mostraban malestares estomacales fueron llevados de emergencia a la posta de Pachitea y al hospital de Piura. Presentaban síntomas como náuseas y reacciones alérgicas.

PUEDES VER: Adulto mayor muere por bala perdida mientras esperaba atención en policlínico extorsionado en Comas
Fiscalía de Piura inicia investigación por presunta intoxicación
Ante esta situación, el Ministerio Público informó que la Segunda Fiscalía Provincial de Prevención del Delito inició acciones preventivas para garantizar la atención de los afectados y prevenir futuros incidentes.
Precisó que, en coordinación con la Dirección Regional de Salud (Diresa), se gestionó el traslado de los escolares a distintos centros de salud con el apoyo de ambulancias. Asimismo, la Policía Nacional del Perú (PNP) y el Serenazgo dispusieron vehículos adicionales para acelerar el desplazamiento de los afectados.
Paralelamente, representantes de la Contraloría de Piura y del programa de alimentación se presentaron en el colegio para recopilar información y esclarecer los hechos.