Familiares de menor asesinado tras impactos de perdigón en la cabeza piden justicia: "El pueblo se levantará"
El distrito de La Unión, Piura, está de luto por la muerte de Jordan Noé Coveñas Flores, un menor de 12 años, tras recibir más de 10 perdigonazos en la cabeza. La comunidad exige justicia.
- Docente fallece dentro del campus de UTEC de Barranco y universidad suspende todas sus clases
- Directora de Wasi Mikuna no reconoce mala calidad de alimentos en Piura y justifica intoxicación culpando a padres

El distrito de La Unión, en Piura, se encuentra en luto tras la muerte de Jordan Noé Coveñas Flores, un menor de 12 años que falleció tras recibir más de 10 impactos de perdigón en la cabeza el último sábado 29 de marzo. Su familia y la comunidad exigen justicia y la captura de los responsables del brutal ataque. "Si no hay justicia, el pueblo se levantará", afirmaron algunos manifestantes.
Durante el emotivo sepelio, su padre, Santos Coveñas, expresó su profundo dolor: "¡Hijo de mi alma, te mataron injustamente, ya no podré abrazarte!". La indignación de los asistentes se hizo palpable, con gritos y pancartas que señalaban a la familia Chumpitaz como responsables del asesinato.

Familiares despidiendo de manera emotiva a Jordan. Foto: Maribel Mendo / URPI-LR

PUEDES VER: Joven peruano en España casi pierde un ojo tras agresión xenófoba en Madrid: "Nunca me pasó algo como esto"
Multitud despide de manera emotiva a Jordan
El ataúd blanco de Jordan, menor asesinado tras recibir 10 impactos de perdigón en la cebzaa, fue retirado de su hogar en la calle Víctor Raúl y trasladado a la iglesia del distrito, acompañado por una multitud de familiares, amigos y vecinos. Durante el trayecto, los asistentes portaron polos, rosas y globos blancos, exigiendo justicia y la captura del responsable del ataque. Las consignas resonaron en el aire: "¡Familia Chumpitaz, asesina!" y "¡Justicia para Jordan!".
El conmovedor sepelio también incluyó una emotiva parada en la Institución Educativa Hermanos Meléndez, donde Jordan cursaba sus estudios. Docentes y estudiantes le rindieron homenaje lanzando pétalos de rosas blancas mientras su féretro ingresaba a las aulas del distrito.

Diversas familiares del menor despidieron a Jordan. Foto: Maribel Mendo / URPI-LR

PUEDES VER: Hermano de chofer asesinado en SMP exige justicia: "Que sea el último peruano asesinado"
Claman por justicia en comisaría de La Unión
Tras la misa, la multitud se trasladó a la comisaría de La Unión para exigir la captura del autor de los disparos. La sede policial fue resguardada por efectivos de la Unidad de Servicios Especiales (USE) y distintas dependencias de la zona. Los familiares denunciaron que, tras el ataque en la hacienda Miragarzón, intentaron presentar una denuncia, pero las autoridades se habrían negado a recibirla.
Mientras la Policía investiga la muerte, los familiares de Jordan han solicitado apoyo para costear los gastos médicos. En esa línea, diversas personas han solicitado que las autoridades esclarezcan el caso lo antes posible. "Que investiguen rápido, que no quede impune, queremos justicia para ese niño que tenía un futuro por delante y por los demás que aún siguen heridos", detallaron en la República.

PUEDES VER: Bajada de Armendáriz cerrará otra vez en dos semanas, anunció alcalde de Miraflores: esto es lo que se sabe
Familia Chumpitaz afirma que actuaron en defensa propia
La familia Chumpitaz Panta, propietarios del fundo donde ocurrieron los hechos y quienes han sido señalados como presuntos responsables por parte de los afectados, le dijeron a Maribel Mendo, reportera de la República, que los disparos los ejecutaron en defensa de uno de sus integrantes. Asimismo, explicaron que han recibido fuertes amenazas de muerte.
A través de un comunicado, la familia Chumpitaz Panta precisó que abrieron fuego porque los menores intentaron despojar de su celular a una de sus integrantes, a quien presuntamente atropellaron y dejaron inconsciente cuando intentaron huir a bordo de un mototaxi a máxima velocidad.
Canales de ayuda
Si has sido víctima de un robo, extorsión, estafa u otro tipo de delitos o violación de normas, la Policía Nacional del Perú cuenta con una línea telefónica para que puedas denunciar. La línea está abierta las 24 horas y está al alcance de todos. Debes marcar el 105 en tu teléfono celular para llamar a la central policial. Además, te puedes comunicar con ellos a través de WhatsApp, enviando un mensaje a los números +51 964 605 570, +51 942 479 506 y +51 943 851 156.
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.