Piura: alumnos de colegio terminan intoxicados tras tomar desayuno del programa Wasi Mikuna
Las madres de los alumnos denuncian que sus hijos se intoxicaron al ingerir latas de bonito y leche que fueron proporcionados por el programa de alimentación.
- Ningún congresista de Fuerza Popular respaldó las 4 mociones de interpelación presentadas contra ministros
- Congreso a punto de interpelar a Gustavo Adrianzén, César Vásquez, Raúl Pérez - Reyes, Morgan Quero y Leslie Urteaga

Se repite la misma historia. Cerca de 50 alumnos resultados intoxicados al tomar desayuno del programa de alimentación Wasi Mikuna (antes Qali Warma) en el colegio Elvira Castro de Quiroz, en Piura. Los menores, que presentan dolor de estómago y vómitos, fueron trasladados al hospital de Piura, en Pachitea, que colapsó por la intoxicación masiva de los escolares, información corroborada por el mismo personal de salud.
La situación se agrava luego de que, el último miércoles 2 de abril, en Bagua, Amazonas, se reportó una posible intoxicación de 25 alumnos tras ingerir pan y leche de Wasi Mikuna. En consecuencia, los menores fueron trasladados al Hospital Santiago Apóstol y el Hospital de Essalud de Bagua Grande.
Además, este diario reportó el 28 de marzo, en Coishco, Áncash, también se denunció la intoxicación masiva de 15 escolares de la I.E 88025 Ramón Castilla por consumir los alimentos de este programa del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis). La comida que ingirieron habría sido pan, huevo y leche durante el desayuno escolar. Sin embargo, el Midis se encargó de monitorear la evolución de los menores.
Fiscalía inicia indagación sobre intoxicación en colegio de Piura: acude a hospital para verificar estado de salud de escolares
La Segunda Fiscalía de Prevención del Delito de Piura acudió al hospital de Pachitea, Piura, para verificar el estado de salud de los más de 50 niños del colegio Elvira Castro de Quiroz que llegaron por una presunta intoxicación por los alimentos ingeridos del programa escolar Wasi Mikuna (antes Qali Warma). Además, anunció que iniciará las investigaciones al trasladar el procedimiento preventivo a la Fiscalía Penal.
"Segunda Fiscalía de Prevención del Delito de Piura acudió al centro de salud de Pachitea para verificar la situación de los escolares de la I. E. Elvira Castro de Quiroz, presuntamente intoxicados. La fiscal provincial Berena Ballesteros Vigil trasladó el procedimiento preventivo a la fiscalía penal de turno para que proceda conforme a sus competencias", publicó el Ministerio Público en su cuenta oficial de X.

Fiscalía Penal se encargará del caso de presunta intoxicación por alimentos de Wasi Mikuna.
Congresistas se pronuncian por intoxicación de escolares en Piura
El congresista Alex Flores (Bancada Socialista) lamentó que más de 50 niños hayan llegado al hospital de Pachitea por una intoxicación después de ingerir los supuestos alimentos del programa Wasi Mikuna. En ese sentido, también denunció un hecho similar que sucedió, según cuenta, en Ayacucho, tras hallar 40 latas en mal estado en una institución educativa.
"Realmente esto es grave. La Fiscalía, en Ayacucho, ha decomisado más de 40 latas de leche en mal estado en la I.E Micaela Bastidas, en Cangayo. Estamos viendo una indolencia, una incapacidad de sus ministros en todos los sectores, es momento de darle una salida política. La presidenta debería denunciar, debería vacarla", dijo.
Por su parte, Kelly Portalatino (Perú Libre) declaró: "El Midis está vulnerando muchos derechos fundamentales, este programa ha fracaso que vemos y atenta la integridad de los niños del país. Creemos que se debe hacer una reestructuración. Es probable que evaluemos una interpelación al ministro de Desarrollo e Inclusión Social".
Congreso cita a ministro de Educación y Midis
En respuesta, el Congreso citó al ministro de Educación, Morgan Quero, y la ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) Leslie Urteaga, para que puedan informar sobre la lamentable intoxicación masiva de los escolares por haber consumido los alimentos del programa Wasi Mikuna (antes Qali Warma).
Piura: madres de familia se pronuncian tras intoxicación
Las madres de familia han denunciado que sus hijos se encuentran mal de salud tras ingerir conservas de pescado y leche que proporcionó el programa escolar. Por ello, en las inmediaciones del centro de salud se encuentra la Fiscalía de Prevención del Delito y la Contraloría para investigar lo ocurrido en la institución educativa tras comer los alimentos del programa escolar Wasi Mikuna.

PUEDES VER: Gestión de Rafael López Aliaga pagará más de US$13 mllns para traer vagones y locomotoras de Estados Unidos

Lata de filete de bonito que habría provocado la intoxicación de los alumnos. Créditos: Almendra Ruesta / URPI-LR
"Le dije a mi hija que no coma, pero ella dice que por exigencia, porque le bajaban puntos, ella ha estado comiendo. No es justo, deben darle una solución. Encima tenemos que pagarle a las cocineras. Es primera vez que pasa esto. Vamos a exigir que ya no venga esa comida que está haciéndole mal a los niños. La comida que están trayendo es mala porque ha habido accidentes, que hay niños que se están enfermando, que se suspenda; si quieren dar una comida que traigan comida nueva. ¿Cómo van a dar un atún que está pasado? Que se investigue todo", declaró una madre de familia para este diario.
El director del colegio, Luis Ricardo Córdova, informó que la intoxicación perjudicó a los alumnos de secundaria tras consumir filete de bonito del productor Karpez. Además, agregó que, treinta minutos después de desayunar, los menores presentaron síntomas como ronchas, escozor y dolor de estómago.

Padres de familia de los menores de edad intoxicados. Foto: Difusión
Piura: Wasi mikuna se pronuncia tras intoxicación masiva de alumnos
La directora del programa Wasi Mikuna, Nadya Villavicencio, indicó que los alumnos que se encuentran en el hospital de Pachitea comieron el desayuno que les brindó el programa escolar y están a la espera de las investigaciones correspondientes. Asimismo, agregó que ya se dispuso que se frene la distribución de todos los lotes de alimentos que están destinados para la alimentación de los niños.
Además, Villavicencio advirtió que, en caso el proveedor de latas de atún Karpez sea el responsable de la intoxicación de los niños del colegio Elvira Castro de Quirós, dejará de contratar de manera definitiva con el Estado.