Más de 20 estudiantes terminan hospitalizados por posible intoxicación con pan y leche de Wasi Mikuna en Bagua
Estudiantes de Bagua, Amazonas, presentan síntomas de posible intoxicación tras consumir alimentos de Wasi Mikuna. De los 25 afectados, la mayoría evoluciona favorablemente, pero 9 siguen en observación.
- Sedapal corta el agua HOY en Villa el Salvador, SJL, Lince y más distritos: hasta qué hora y zonas afectadas
- Adulta mayor estuvo a punto de perder S/100.000 en estafa: falsos inversionistas mexicanos la engañaron

Un grupo de estudiantes de las instituciones educativas N.° 16211 y N.° 16210 Alejandro Sánchez Arteaga, en Bagua, Amazonas, fueron llevados de emergencia al Hospital Santiago Apóstol tras presentar síntomas de una posible intoxicación alimentaria.
Según reportes preliminares, 26 alumnos habrían consumido alimentos del programa Wasi Mikuna (antes Qali Warma) del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) dentro de sus escuelas antes de manifestar malestar. Ante esta situación, el personal médico del hospital les brindó atención inmediata, evaluando su estado de salud y suministrando el tratamiento necesario.

PUEDES VER: Hombre muere al cruzar vía del Metropolitano en estación Caquetá: sujeto saltó las rejas de seguridad
Posible intoxicación alimentaria en Bagua: 25 escolares afectados
Este miércoles 2 de abril, un total de 25 estudiantes reportaron síntomas de intoxicación tras ingerir pan y leche del programa estatal de Wasi Mikuna. De estos, 18 fueron atendidos en el Hospital Santiago Apóstol y 7 en el hospital de EsSalud Bagua Grande.
El Hospital Santiago Apóstol sigue monitoreando la evolución de los afectados, y hasta el momento, la mayoría ha mostrado una evolución favorable y ya ha sido dada de alta. Sin embargo, aún permanecen internados 9 escolares, y se continúa con su seguimiento médico para prevenir cualquier complicación. Se recomienda a los padres de los estudiantes que, en caso de que alguno presente nuevos síntomas, no se automediquen y acudan inmediatamente al hospital para recibir la atención adecuada.
Midis suspende distribución de alimentos tras presunto caso de intoxicación en Bagua
El Programa Wasi Mikuna informó que, tras conocer el caso de estudiantes con síntomas de intoxicación en Bagua Grande, un equipo acudió a los centros de salud para verificar la situación. Según el comunicado, 18 escolares de la I.E. N.° 16211 fueron atendidos y dados de alta, mientras que 7 alumnos de la I.E. N.° 16210 recibieron atención en Essalud.
Asimismo, se tomaron muestras de los productos distribuidos por el proveedor "Consorcio Alimentos Amazonas" para su evaluación. Como medida preventiva, Wasi Mikuna ordenó la suspensión de la distribución y consumo de estos alimentos hasta que la Dirección General de Salud Ambiental e Inocuidad Alimentaria (DIGESA) emita un pronunciamiento.
Encuentran vellos en conservas de Wasi Mikuna en Jaén
Cabe recordar que el pasado 28 de marzo, padres de familia y autoridades del colegio Nº16 del Centro Poblado Puentecillos, en el distrito de Santa Rosa, Jaén, Cajamarca, reportaron el hallazgo de vellos en los enlatados de pollo distribuidos por el Estado a través del programa Wasi Mikuna.
Ante este incidente, el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (Midis) informó que, al conocer la situación, un equipo de Wasi Mikuna se trasladó a Cajamarca para verificar la calidad de los productos en colaboración con el Comité de Alimentación Escolar y la comunidad educativa. Durante la inspección, se realizó un muestreo de los alimentos con personal de salud y se suspendió el uso y consumo del lote afectado. Además, se ordenó la no liberación, distribución ni consumo de los productos involucrados.
Canal de ayuda
Policía Nacional del Perú (PNP) | Para comunicarte con la Central Policial, debes marcar el código 105. Asimismo, si deseas recibir apoyo de la Policía de Carreteras, lo puedes hacer mediante la línea 110. Así, podrás reportar accidentes vehiculares, asaltos o accidentes por fenómenos naturales. |
Atención médica en EsSalud para la mujer víctima de violencia y su entorno familiar | (01) 411 8000 Opción 6 |
Alerta médica | (01) 261 0502 |
Clave médica | (01) 261 8793 |
Sistema de Atención Médica Móvil de Urgencia (SAMU) | 106 (válido para las regiones de Amazonas, Áncash, Ayacucho, Huancavelica, Huánuco, Junín, La Libertad, Loreto, Madre de Dios, Piura, Lima Región, Tacna, Tumbes, Ucayali, Lambayeque y Pasco) |
Ambulancias de EsSalud en Lima | 117 |
Cuerpo General de Bomberos Voluntarios | 116 |
¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.