Chiclayo: cae organización criminal por usurpación de terrenos, extorsión y sicariato
PNP detuvo a Los Implacables del Crimen, quienes habrían operado desde el 2022 en el sector de Pampas de Reque.
- Adulta mayor estuvo a punto de perder S/100.000 en estafa: falsos inversionistas mexicanos la engañaron
- Exguardia de Palacio es hallado muerto en empresa agrícola de La Libertad, familia denuncia que fue amenazado

Un duro golpe al hampa en Chiclayo dio la madrugada de este 3 de abril la Policía Nacional en coordinación con el Ministerio Público, con la desarticulación de la organización criminal Los Implacables del Crimen. La diligencia obtuvo la detención preliminar por 10 días de su presunto cabecilla y 6 miembros. Esta red estaría dedicada a varios delitos, como la usurpación de terrenos, extorsión y sicariato en el sector Pampas de Reque.
El operativo incluyó el allanamiento de 13 inmuebles en el distrito de Reque y la celda del reo Óscar Casín Paredes Carhuajulca (45), en el penal de Chiclayo. Esto permitió la incautación de un arma de fuego tipo escopetín, cartuchos de diferente calibre, dos réplicas de granadas tipo piña, 3.300 soles en efectivo, cuadernos con anotaciones de nombres de aparentes víctimas y montos específicos. Asimismo, croquis, chips telefónicos y otros objetos que serán importantes en la indagación.
Los detenidos fueron identificados como Marco Antonio Carmona Rodríguez (52), presunto líder de la organización criminal; Ángel Custodio Arteaga Vásquez (46), María Nela Delgado Alvarado (46), Jessica Amy Chapoñan Chapoñan (42), Paulina Janet Guevara Julca (29), Avel Cruz Coveñas (28) y Marco Antonio Carmona Maquen (32). La Policía está tras los pasos de un octavo implicado y su captura se daría en los próximos días.
Según el Ministerio Público, Los Implacables del Crimen vendrían actuando desde febrero del 2022 en actividades delictivas en Pampas de Reque, como usurpación en agravio de personas jurídicas. Asimismo, se dedicaban a la extorsión agravada.
¿Cómo realizaban sus actos de extorsión?
En cuanto a los actos de extorsión, estos suceden desde octubre del 2023, en agravio de 1.500 residentes que habrían adquirido predios en el sector Pampas de Reque. Posterior a la invasión del terreno privado, el mismo líder procedió a la entrega de lotes a los participantes de la invasión. Una vez ubicados en los predios (posesión), el investigado inscribió en la Sunarp la Asociación Pro vivienda Pampas de Reque, donde asumió el cargo de presidente. El registro en Sunarp le daba la apariencia legal y generaba confianza en las personas que quisieran comprar un lote.
“Posterior a la venta de lotes, instauraron cobro de cupos extorsivos, bajo el concepto de pago para mejoras del terreno, gestión de servicios de instalación de medidores de luz y otros, y aquel que desistía en realizar el pago, es despojado de su lote - vivienda, sin devolver lo invertido; lo cual generaría ingresos económicos a los dirigentes e integrantes de la organización criminal”, precisó el Ministerio Público.
Investigados por sicariato
Finalmente, el jefe de la División de Investigación Criminal (Divincri) Chiclayo, coronel PNP César Díaz Jauregui, manifestó que esta red criminal también tendría participación en 2 asesinatos por encargo acontecidos en setiembre del 2022 en Reque, por la disputa con otra organización criminal por los cobros a los moradores de la invasión. Los fallecidos fueron William Fernando Vélez Vigo y Elías Manuel Rossi Medina.