Sociedad

Contraloría vulnera derechos laborales y despide arbitrariamente a 400 trabajadores CAS en los últimos 2 años

Contraloría despidió a 400 CAS indefinidos en 2 años, ignorando fallos judiciales y mandatos de SERVIR. Denuncian vulneración de derechos laborales.

Los despidos han sido considerados arbitrarios, ya que el Tribunal del Servicio Civil ha ratificado el carácter indeterminado de sus contratos.
Los despidos han sido considerados arbitrarios, ya que el Tribunal del Servicio Civil ha ratificado el carácter indeterminado de sus contratos.

La Contraloría General de la República (CGR) , despidió arbitrariamente a aproximadamente a cuatrocientos de sus trabajadores que se encuentran el régimen del D.L N° 1057 – CAS, en condición de indeterminados y algunos casos con más de seis años de experiencia y en actividades permanentes, reconocidos y ratificados en resoluciones del Tribunal  de Servicio Civil-SERVIR; dichos despidos fueron notificados a través de cartas que no contaban con la debida motivación y legalidad, aun cuando el artículo 5° del D.L. N° 1057, modificado por la Única Disposición Complementaria Modificatoria de la Ley N° 31131, establece que: “El contrato administrativo de servicios es de tiempo indeterminado, salvo que se utilice para labores de necesidad transitoria o de suplencia”.

Sin embargo, la CGR, entidad que debería velar por el cumplimiento del principio de legalidad, se rehúsa cumplir con lo ordenado por el Tribunal del Servicio Civil, interponiendo innumerables demandas contra SERVIR y sus trabajadores CAS con condición de indeterminados, con la única finalidad de anular dichas resoluciones, vulnerando y desconociendo plenamente sus derechos laborales fundamentales. Cabe mencionar que, en su oportunidad, Daniel Darío Sedan Villacorta, Sub Gerente de Personal y Compensaciones  de la CGR, a través de cartas reconoció lo siguiente: “Estando a lo resuelto por el Tribunal del Servicio Civil, ha quedado establecido que el Contrato suscrito con esta Entidad Fiscalizadora, adquiere el carácter de Contrato Administrativo de Servicios a plazo indeterminado (…)”; dicha condición de indeterminados también vienen siendo ratificadas en primera y segunda instancia por el Poder Judicial.

Asimismo, ante los evidentes despidos arbitrarios, el Poder Judicial otorgó medidas cautelares a favor de algunos trabajadores, ordenando la inmediata reincorporación a sus labores; sin embargo, la CGR, continúa incumpliendo dichos mandatos judiciales, claramente demostrando desacato a la autoridad.

Al respecto, el Sindicato de Trabajadores CAS –CGR, mediante Oficio 007-2025-SITCAS/SG, de 7 de febrero de 2025, solicitó agendar una reunión con el Contralor General de la Republica para el día 10 de marzo del presente año, a fin de poder tratar la problemática de los trabajadores CAS-CGR y su reincorporación; sin embargo, a la fecha el Contralor, demostrando poco interés, no viene dando respuesta y atención a lo solicitado.

Ante esta preocupante situación, todos los trabajadores CAS de Contraloría General de la República, exhortamos al Contralor, realizar las acciones tendientes para dar cumplimiento a los mandatos del Tribunal del Servicio Civil y del Poder Judicial, reincorporando a nuestro compañeros despedidos arbitrariamente de manera inmediata, y por ende actualizar el registro del aplicativo informático para el Registro Centralizado de Planillas y Datos de los Recursos Humanos del Sector Público – AIRHSP del Ministerio de Economía y Finanzas, considerando legalmente la condición de indeterminados de todos los trabajadores CAS de dicha Entidad y de esta manera cese el trato hostil que vienen recibiendo, generando un grave daño económico y moral a nivel personal y familiar de los trabajadores de la CGR. Además, exhortamos a la Procuraduría de la entidad, desista de continuar, o iniciar, con los procesos judiciales que generan un costo económico elevado e innecesario al Estado, debido al alto grado de predictibilidad que una decisión favorable para nosotros.

[PUBLIRREPORTAJE]