El 84% de los helicópteros de la Policía Nacional están inoperativos
Números en rojo. Solo una unidad de la flota de 6 unidades de fabricación rusa se encuentra en condiciones de participar en acciones contra las organizaciones criminales y despliegues de rescate, según reporte de la Contraloría.

Hasta la última semana de febrero de este año, de los 6 helicópteros de fabricación rusa con los que cuenta la Dirección de Aviación Policial (Diravpol), solo uno se encontraba en situación de operatividad. Los otros 5 estaban sometidos a procesos de overhaul o mantenimiento mayor o reparación. Debido a esta situación, la Policía Nacional enfrenta una grave disminución de su capacidad para ejecutar operaciones contra el crimen organizado, de acciones de emergencia ante desastres naturales y el transporte de personal a puntos geográficos inaccesibles.
Pero el estado de la flota policial de helicópteros también deja en evidencia deficiencias en la gestión de las aeronaves. No es admisible que más del 84% de las unidades estén inoperativas.
La Diravpol cuenta con 6 helicópteros rusos Mi-8MTV-1, Mi-17 y Mi-171Sh. Entre el 19 y 20 de febrero de este año, un equipo del Órgano de Control Institucional del Ministerio del Interior, adscrito a la Contraloría General de la República, practicó una acción de verificación para verificar las condiciones en la que se encuentra la flota de la Diravpol.

En la pista. El helicóptero PNP 511 está en Mazamari, Satipo. Foto: difusión
Luego de evaluar los aparatos, los especialistas concluyeron que se encontraban en situación de inoperativos los helicópteros con matrículas PNP 501, PNP 503, PNP 506, PNP 511 y PNP 512. Solo estaba en condiciones de volar la aeronave PNP 502. Virtualmente, el 84% estaba fuera de servicio. Una anomalía que ha sido reportada al comandante general de la PNP, teniente general Víctor Zanabaria Angulo, y al ministro del Interior, Juan Santiváñez.
Las propias autoridades de la Diravpol informaron a la Contraloría sobre las condiciones de la flota de helicópteros rusos, el 23 de enero de este año, indicando que, de las 6 aeronaves, “solo una se encuentra en estado operativo”.
El informe de control indica que disponer de un solo helicóptero “limita la capacidad de la Diravpol para cumplir de manera eficiente y eficaz su función de reforzar la capacidad policial en el ámbito aeronáutico, participando en misiones de rescate, vigilancia, asistencia humanitaria y transporte de autoridades”.

Según los auditores de la Contraloría, para febrero de 2015, la PNP solo contaba con un helicóptero. operativo. Foto: difusión
En menos de un año, 3 helicópteros policiales sufrieron accidentes durante el cumplimiento de misiones en el interior del país:
-El 7 de mayo de 2024, el piloto del Mi-8MTV-1, con matrícula PNP 501 , tuvo que efectuar aterrizaje forzoso por presuntos desperfectos al momento de despegar de una comunidad selvática en Saramiza, Loreto.
-El 19 de mayo de 2024, el helicóptero Mi-8MTV-1, de matrícula PNP 506, sufrió un percance al explosionar uno de sus motores, en Huamachuco, La Libertad.
-El 16 de enero de 2025, el piloto del helicóptero Mi-171Sh, de matrícula PNP 512, tomó la decisión de un aterrizaje forzoso al presentarse desperfectos técnicos. Se salvaron 4 tripulantes y 11 efectivos que participaban en un operativo contra la minería ilegal en Amazonas.

Unidad rusa. El 6 de enero de este año se dañó el PNP 512. Foto: difusión
La República consultó con fuentes de la Policía Nacional sobre el informe de la Contraloría, y explicaron que por contrato con Rímac Seguros, esta entidad asignó la reparación de los helicópteros PNP 501, PNP 503 y PNP 506, a la empresa Helicentro del Perú.
Según informaron las fuentes, el helicóptero 501 ya fue entregado a la Diravpol, y se encuentra en pruebas de vuelo como parte del proceso de calificación de conformidad.
El helicóptero PNP 506 fue trasladado a los talleres de Helicentro Perú y se encuentra en reparación.
Por lo que, de los 6 helicópteros rusos de la Diravpol, en términos prácticos, 5 están inoperativos identificados por la Contraloría. Sin embargo, de estos, 2 se encuentran en proceso de reincorporación. Una situación adversa que afecta las capacidad de la Aviación Policial. ❖