Sociedad

Lima amaneció con gran sensación de frío y cobertura nubosa: cuándo terminaría la estación inestable y se despediría el calor

Yuri Escajadillo, especialista del Senamhi, indica que el sol aparecerá al mediodía, aunque se prevén días más fríos y ventosos en las próximas semanas, especialmente para los distritos costeros. 

Lima amaneció con gran sensación de frío y cobertura nubosa en el país. Foto: Composición LR/CDN/Captura de pantalla de Youtube
Lima amaneció con gran sensación de frío y cobertura nubosa en el país. Foto: Composición LR/CDN/Captura de pantalla de Youtube

Este jueves 3 de abril, Lima amaneció con gran sensación de frío y cobertura nubosa. Con el paso de las semanas, se visualizan y acentúan las características del otoño en la capital, una estación de transición entre el verano y el invierno. Pero la pregunta es ¿cuándo terminaría la estación inestable y se despediría el calor?

Yuri Escajadillo, especialista en Predicción Climática del Senamhi, dijo que si bien los distritos costeros de Lima están amaneciendo algunos días con neblina y sensación de frío, al mediodía se asomaría el astro rey. Además, precisó que esta situación se mantendrá durante todo el mes de abril, aunque no se descartan días más marcados por el frío y vientos.

Clima cambiaría en las próximas semanas

Yuri Escajadillo, especialista del Senamhi se refirió al cambio de clima en las próximas semanas. "Esperamos que a fines de abril o inicios de mayo los días con brillo solar disminuyan", precisó en diálogo con Agencia Andina.

Con respecto a los distritos que se encuentran cercanos al mar, Escajadillo detalló que existirá mayor presencia de neblina. "En junio ya habrá llovizna y allí se sacarán las prendas de vestir gruesas", agregó.

El calor de marzo logró cifra récord

Según detalló el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), el mes de marzo tuvo picos de calor que no se han visto desde los años sesenta en la costa, sierra y selva. En ese sentido, Yuri Escajadillo, especialista en Predicción Climática del Senamhi, explicó que el calor registró, por ejemplo, récords de 37,8 °C en Contamana, Loreto, durante marzo, un mes donde la temperatura normal suele ser 31,3 °C en dicha región.

"Se han batido récords en este verano que ya terminó. Se han reportado temperaturas que nunca se dieron para marzo, desde los años 60 nunca se había registrado esos valores", subrayó Escajadillo en Canal N. Además, detalló que Oyotún, en Lambayeque, tuvo temperaturas máximas de 36,4 °C en el último mes, cuando lo normal para este periodo es 31,5 °C, es decir, hubo 4,9 grados más de lo habitual.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.