Malas noticias para inmigrantes en EEUU: comité del Senado aprobó proyecto de ley que limita el acceso a escuelas públicas a extranjeros
Con el apoyo republicano en el Comité de Operaciones Gubernamentales, SB 836 podría sentar un precedente en Estados Unidos, afectando a miles de familias inmigrantes y ampliando políticas excluyentes en otros estados.
- Malas noticias para inmigrantes en EEUU: nuevo proyecto de ley obligaría a empleadores a verificar el estatus migratorio de los trabajadores
- Aviso importante para inmigrantes en EEUU: Senado podría aprobar proyecto de ley que obligaría a condados de este estado a colaborar con ICE

El acceso a la educación pública para todos los niños, sin importar su estatus migratorio, podría enfrentar un fuerte revés en Estados Unidos. El Senado de un estado dio un paso significativo al aprobar en comité el proyecto SB 836, una propuesta que permitiría a los distritos escolares cobrar matrícula o incluso prohibir la inscripción de inmigrantes indocumentados en escuelas públicas del estado. La medida ha generado preocupación entre defensores de derechos civiles y expertos legales.
Aunque en audiencias previas el proyecto generó masiva oposición ciudadana, la última discusión en el comité se desarrolló con menor participación. Esto se atribuye tanto al horario anticipado del debate como a una estrategia de movilización fuera del recinto. Organizaciones comunitarias, líderes religiosos y sectores empresariales han manifestado su rechazo, advirtiendo que SB 836 abre la puerta a políticas excluyentes que impactarán a miles de familias inmigrantes en Tennessee y podrían replicarse en otros estados del país.
VIDEO MÁS VISTO
"Caos en un vuelo a Bali: pasajeros discuten y lanzan escalofriante advertencia"
SB 836: ¿en qué estado el Senado aprobó el proyecto de ley que limitaría el acceso a escuelas públicas a inmigrantes?
El estado que impulsa este controvertido proyecto de ley es Tennessee, uno de los territorios con una legislatura de mayoría republicana. La propuesta fue presentada por el senador Bo Watson, representante del distrito de Hixson. En sus declaraciones, Watson sostuvo que el gasto público en programas de aprendizaje del idioma inglés (ELL) justifica la necesidad de debatir sobre los costos asociados a los estudiantes indocumentados. Sin embargo, el propio legislador reconoció que no existe información clara sobre cuántos alumnos se verían afectados ni si realmente habría ahorros para el sistema educativo, según información de Nashville Banner.
La senadora demócrata London Lamar y su colega Jeff Yarbro cuestionaron duramente la lógica financiera del proyecto. Ambos alertaron sobre el riesgo de que la ley imponga trabas económicas y documentales a familias en situación de vulnerabilidad, sin importar su estatus legal. Además, señalaron que el proyecto carece de un plan claro para verificar la ciudadanía, dejando esa responsabilidad en manos del Departamento de Educación estatal sin lineamientos definidos.
¿Qué medidas implementaría el proyecto de ley SB 836 en Tennessee?
- Autoriza a los distritos escolares a cobrar matrícula a estudiantes sin estatus migratorio regular.
- Permite a las escuelas públicas negar la inscripción a alumnos indocumentados en nivel K-12.
- Introduce la posibilidad de clasificar estudiantes por estatus migratorio, algo nunca antes permitido en el sistema escolar del estado.
- Justifica su implementación en base al costo del aprendizaje de inglés (ELL), aunque no ofrece datos precisos sobre los beneficiarios reales del programa.
- Delega en el Departamento de Educación la definición del procedimiento para verificar la ciudadanía, sin especificar si se aplicará anualmente o solo al momento del ingreso escolar.
- Impone nuevas exigencias para documentos como actas de nacimiento, lo que podría afectar también a familias legales con dificultades para cumplir esos requisitos.
¿Con cuántos votos el comité del Senado de Tennessee aprobó el proyecto de ley SB 836?
El comité de Finanzas, Medios y Recursos del Senado de Tennessee aprobó el proyecto SB 836 con siete votos a favor y cuatro en contra. Dos senadores republicanos, Paige Walley y Ferrell Haile, se unieron a los demócratas en su rechazo, lo que evidencia una fisura en la mayoría oficialista ante una iniciativa considerada por muchos como extrema.
A pesar de las objeciones, el avance legislativo de SB 836 parece firme. La propuesta ya figura en la agenda del Comité de Operaciones Gubernamentales de la Cámara de Representantes, donde también goza de respaldo entre legisladores republicanos. Si logra llegar al pleno, es muy probable que sea aprobada, lo que convertiría a Tennessee en el primer estado en restringir formalmente el acceso a escuelas públicas a estudiantes indocumentados. El desenlace podría marcar un precedente nacional con profundas implicancias sociales y legales.