Mundo

19 beisbolistas venezolanos pidieron asilo político a España: ¿cuál es la razón y cómo respondió el régimen de Nicolás Maduro?

El equipo Team Guevara, compuesto por 19 beisbolistas venezolanos, solicitó asilo en Barcelona tras denunciar abandono por parte de su entrenador. El caso está bajo investigación en España y generó una reacción diplomática del Gobierno de Maduro.

Dos de los 19 beisbolistas venezolanos que pidieron asilo en España son menores de edad. Foto: composiciónLR/El Impulso/Alberto News
Dos de los 19 beisbolistas venezolanos que pidieron asilo en España son menores de edad. Foto: composiciónLR/El Impulso/Alberto News

Un grupo de 19 beisbolistas venezolanos, incluidos dos adolescentes, se presentó el lunes 31 de marzo ante la Policía Nacional en Barcelona, España, para solicitar asilo político. Los jóvenes deportistas llegaron al país europeo como parte de una delegación deportiva, pero tras ser presuntamente abandonados por su entrenador, decidieron no regresar a Venezuela y buscar refugio en territorio español.

Los peloteros formaban parte del equipo Team Guevara, inscrito en la Liga Senior Latinoamericana Sub-23 “Europa 2025”. Tras aterrizar en Madrid, se trasladaron a Barcelona, donde enfrentaron una situación crítica: durmieron varios días en la calle al no contar con hospedaje ni asistencia del cuerpo técnico. El grupo tenía previsto regresar a Caracas ese mismo lunes, pero optó por quedarse en España y activar el proceso de solicitud de asilo.

VIDEO MÁS VISTO

Rescatan a un perro tras caer 30 metros en el Monumento Nacional de Colorado

¿Por qué los 19 beisbolistas venezolanos pidieron asilo político en España?

Los deportistas señalaron que el entrenador del equipo, Julio Guevara Jr., quien también habría fundado el club, los abandonó en el aeropuerto de Barajas, en Madrid. El mismo Guevara confirmó al Clarín que regresó a Venezuela por motivos de salud.

El equipo juvenil viajó inicialmente con el objetivo de disputar encuentros deportivos en el marco de un torneo internacional. Sin embargo, los 19 beisbolistas afirmaron que quedaron sin respaldo logístico ni económico, razón que los llevó a tomar la drástica decisión de buscar protección internacional en España.

¿Cómo se está investigando el caso de los 19 beisbolistas venezolanos?

La Policía Nacional de España ha abierto una investigación para determinar si la petición de asilo fue una acción espontánea o si existió una planificación previa que encubría fines migratorios. El organismo adelantó las entrevistas individuales para el jueves 3 de abril con el objetivo de evaluar cada solicitud por separado.

Además, los jóvenes fueron trasladados a Servicios Sociales, donde se les brindó alojamiento temporal mientras continúa el proceso administrativo. Las autoridades también trabajan para confirmar si este viaje tenía un propósito deportivo genuino o si podría tratarse de un caso más amplio vinculado a redes de tráfico de personas.

¿Qué dijo el régimen de Nicolás Maduro sobre la solicitud de los 19 beisbolistas venezolanos?

El Gobierno de Nicolás Maduro, a través de la Cancillería y del Ministerio del Poder Popular para la Juventud y el Deporte, anunció una investigación oficial sobre el caso. Las autoridades venezolanas expresaron su preocupación por una posible vinculación con redes de trata de personas que se aprovechan de jóvenes atletas para fines migratorios o políticos.

En un comunicado divulgado el miércoles 2 de abril, el régimen denunció que algunos gobiernos extranjeros estarían utilizando “figuras jurídicas internacionales con fines políticos para desacreditar” al Estado venezolano. También rechazaron que se utilice este caso para alimentar “narrativas neocoloniales y fascistas contra nuestra patria”.

La República AHORA en WhatsApp y Telegram

¿Te interesa estar al tanto de las últimas noticias de Venezuela? Te invitamos a suscribirte a nuestro canal de https://whatsapp.com/channel/0029Va92qzh7tkj8EQ6izf0H. También puedes encontrarnos en Telegram como La República VE, únete a través del siguiente enlace: https://t.me/larepublicave.