Sociedad

Transportistas anuncian nuevo paro tras muerte de chofer en SMP: “Vamos a definir qué día vamos a una movilización"

El vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, Julio Campos, anuncia un nuevo paro tras el asesinato de un chofer de la empresa 'Aquarius' en el distrito de San Martín de Porres.

Transportistas convocaran nuevo paro tras asesinato de chofer en SMP. Foto: Composición LR/CDN/Captura de pantalla de X
Transportistas convocaran nuevo paro tras asesinato de chofer en SMP. Foto: Composición LR/CDN/Captura de pantalla de X

El vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, Julio Campos, anuncia nuevo paro tras muerte de chofer de la empresa 'Aquarius' que fue baleado en el distrito de San Martín de Porres. “Vamos a definir qué día vamos a una movilización", precisó el titular de dicha asociación en entrevista en el programa 'Prueba de Fuego'.

Campos también precisó que este jueves 3 de abril se reunirán en el local del Fonavi, en el Cercado de Lima, para definir el día del nuevo paro de transportistas contra el Gobierno por su falta de estrategia contra la criminalidad."Todos los sectores, mototaxistas, taxistas colectiveros, artistas y también por qué no decirles a los dueños de los colegios que están pasando por esta situación”, remarcó.

Transportista critica estrategias de seguridad del Gobierno

Julio Campos, vicepresidente de la Alianza Nacional de Transportistas, ha manifestado su descontento con las estrategias del Gobierno, las cuales considera "ineficaces" para garantizar la seguridad de los trabajadores del sector.

Ello teniendo en cuenta las constantes amenazas y asesinatos contra choferes de diversas compañías por parte de sicarios, extorsionadores y más personas que han generado terror en el Perú.

Falta de comunicación por parte del ministro del Interior

Con respecto a la participación del ministro del Interior, Julio Díaz, Campos criticó el accionar del titular de dicha cartera desde que asumió el cargo. Exigió al funcionario que presente una estrategia eficiente para erradicar la criminalidad, indicando que las comisarías y la Oficina de Prevención y Control (OPC) deben ser activadas para trabajar en conjunto con la ciudadanía.

“Usted tiene las comisarías a nivel nacional, tiene la OPC para poder funcionar, ¿por qué no lo hace?”, cuestionó Campos, instando a un enfoque más radical en la lucha contra la delincuencia en el país.

Transportistas recurrirán a la autodefensa

Campos remarcó que si no reciben seguridad del Gobierno recurrirán a la autodefensa gestionada mediante rondas, poniendo como ejemplo de los ronderos campesinos, a fin de defenderse de los extorsionadores. “Haremos como los ronderos campesinos, haremos nuestros ronderos rurales para defendernos porque esa es la única manera de poder defenderos y decir basta con esta indolencia que no quieren parar el Ejecutivo ni el Legislativo”, subrayó.

“Qué pedimos al Legislativo, que derogue todas esas leyes procrímenes que hasta la actualidad más de seis meses, siete meses no quieren derogarlas, han aumentado los asesinatos, qué más espera este Gobierno”, finalizó Campos.

Canales de ayuda

Si has sido víctima de un robo, extorsión, estafa u otro tipo de delitos o violación de normas, la Policía Nacional del Perú cuenta con una línea telefónica para que puedas denunciar. La línea está abierta las 24 horas y está al alcance de todos. Debes marcar el 105 en tu teléfono celular para llamar a la central policial. Además, te puedes comunicar con ellos a través de WhatsApp, enviando un mensaje a los números +51 964 605 570, +51 942 479 506 y +51 943 851 156.

¡Sigue a La República en WhatsApp! Únete a nuestro canal desde tu celular y recibe las noticias más importantes de Perú y el mundo en tiempo real.