Tendencias

Indignación en Buenos Aires: anciana peruana sufre ataque xenófobo mientras era intervenida por vender medias en la calle

Un lamentable hecho ocurrió en la capital argentina, donde una anciana peruana fue víctima de un ataque xenófobo mientras intentaba ganarse la vida vendiendo medias en la vía pública.

Tras lo sucedido, la inmigrante peruana recibió el apoyo de una organización que salió a ayudarla. Foto: composición LR/X
Tras lo sucedido, la inmigrante peruana recibió el apoyo de una organización que salió a ayudarla. Foto: composición LR/X

Una vendedora peruana vivió un momento desagradable mientras se ganaba la vida vendiendo medias en plena vía pública en las calles de Buenos Aires. El hecho ocurrió en la avenida Corrientes, y según testigos, la señora de 65 años había recibido comentarios xenófobos sobre su nacionalidad.

El suceso dejó consternados e indignados a los ciudadanos y a los integrantes de la organización 'Buenos Vecinos', quienes realizaron la denuncia correspondiente ante las autoridades y alertaron sobre la presencia de la mujer en la vía pública.

¿Cómo fue la intervención de los integrantes de Buenos Vecinos ante la situación?

Policías y vecinos estuvieron en el lugar de los hechos con la finalidad de brindar su apoyo a la víctima, pero momentos antes de la intervención de las autoridades, se informó que la señora había recibido comentarios como: "Ya viene la policía, negra peruana", mientras observaban el operativo desde una corta distancia.

Tras el hecho, relataron que la señora había tenido una reacción de pánico y se descompensó en plena vía pública. Momento después, el personal del Sistema de Atención Médica de Emergencias (SAME) acudió al lugar para brindarle asistencia. Asimismo, muchos transeúntes también intentaron auxiliarla y ofrecerle su máximo apoyo.

¿Cómo reaccionaron los usuarios de las redes sociales tras lo ocurrido?

Tras la difusión de los videos del hecho, la cuenta de Instagram de la organización de los 'Buenos Vecinos' recibieron múltiples comentarios de lo sucedido y la indignación de los usuarios no se hizo esperar. En la descripción de la cuenta, la agrupación se presenta como una red de vecinos que buscan el bien común de la comunidad.

Lo sucedido en Argentina reavivó el debate público sobre las condiciones que enfrentan los sectores más vulnerables en el ámbito urbano. Los expertos y referentes sociales concordaron en que las respuestas institucionales y comunitarias ante la pobreza y la exclusión no deben basarse en medidas que limiten el derecho al trabajo ni en actitudes que perpetúen estigmas, especialmente en el caso de personas migrantes, mayores o con problemas económicos.

Finalmente, tras la viralización del hecho, los usuarios no dudaron en respaldar el accionar de la organización vecinal de apoyar a la señora de 65 años, pero también hubo comentarios en los que condenaron rotundamente las acciones discriminatorias .

¿Cuál es el país con más inmigrantes peruanos?

Según el país de procedencia de los peruanos retornantes en el periodo 2010-2024, el 35,1% llegó de Chile, seguido de España con 13,4%, Estados Unidos 8,9%, Argentina 7,9%, Bolivia 6,3%, Ecuador 5,0%, Venezuela 3,6%, México 3,5% y Brasil con 2,9%, entre los principales países que concentran al 86,6% de los retornos.