Seguro Social en EEUU: 6 razones por las que estos beneficiarios podrían perder su cheque este 2025
En 2025, muchos jubilados en Estados Unidos se ven ante el riesgo de sufrir interrupciones en sus pagos del Seguro Social debido a fallos administrativos, ingresos no declarados y cambios en las políticas migratorias.
- Trabajadores en California sin una licencia de conducir serían beneficiados: la ley avalada por Gavin Newsom
- Aviso importante para inmigrantes en EEUU: juez impide a Trump deportar extranjeros sin antes cumplir con estos requisitos

La Administración del Seguro Social (SSA) realiza pagos mensuales a más de 73 millones de personas en Estados Unidos, de los cuales alrededor de 56 millones son jubilados mayores de 65 años.
Sin embargo, diversos factores podrían poner en riesgo estos beneficios en 2025, lo que afecta directamente la estabilidad económica de los jubilados. A continuación, se detallan las principales razones que podrían llevar a la suspensión o pérdida del cheque mensual del Seguro Social este año.
VIDEO MÁS VISTO
Impactante choque entre tren y camión al sur de Boston: el momento quedó grabado en video

El Seguro Social de EE.UU. ajusta la edad de jubilación plena según el año de nacimiento desde 2025. Foto: composición LR/EFE/SSA

PUEDES VER: Seguro Social de USA impone nueva edad de jubilación en 2025: cuántos años debes tener ahora
¿Qué acciones pueden poner en riesgo el pago mensual del Seguro Social para los jubilados?
Exceder el límite de ingresos antes de la edad plena de jubilación
En 2025, los beneficiarios que aún no han alcanzado la edad plena de jubilación (entre 66 y 67 años, según el año de nacimiento) y que ganen más de US$23.400 anuales verán reducidos sus pagos. Por cada US$2 que excedan este límite, se descontará US$1 del beneficio mensual. Este año, la edad de jubilación varía.
Residencia en países sin acuerdos con Estados Unidos
Mudarse a naciones que no tienen convenios con Estados Unidos para la transferencia de beneficios del Seguro Social puede resultar en la suspensión de los pagos. Es esencial verificar la lista de países con acuerdos y sin restricciones legales antes de cambiar de residencia, así como avisar de la mudanza.
Fraude o errores en la verificación de identidad
La SSA implementó medidas de autenticación para prevenir fraudes, como la verificación en línea y presencial. Aunque recientemente se revirtió una medida que requería verificación únicamente en línea, es crucial mantener actualizada la información personal para evitar interrupciones en los pagos. De igual modo, brindar información falsa o inexacta para solicitar beneficios puede derivar en acciones legales.

PUEDES VER: Accidente en Nueva York: cinco turistas españoles mueren tras estrellarse su helicóptero en el río Hudson
Retención de pagos por deudas federales
Cuando un jubilado mantiene deudas pendientes con agencias federales, como el Departamento del Tesoro, el Seguro Social está autorizado a descontar una parte o incluso la totalidad del pago mensual para cubrir el monto adeudado. Esto procede sin necesidad de un fallo judicial, por lo cual es importante estar al día.
Errores administrativos que clasifican a beneficiarios como fallecidos
Recientemente, se reportaron casos donde la SSA canceló números de Seguro Social de migrantes legales, clasificándolos erróneamente como fallecidos. Esto impide el acceso a beneficios y puede afectar a ciudadanos estadounidenses si ocurren errores similares. Cuando un beneficiario fallece, los pagos del Seguro Social se suspenden a partir del mes en que ocurre el fallecimiento.
No reportar cambios en el estado civil o dependientes
Cambios como matrimonio, divorcio o fallecimiento de un cónyuge pueden afectar el monto del beneficio. No informar estos cambios puede resultar en pagos incorrectos y posibles sanciones. Es esencial mantener la información personal actualizada y responder oportunamente a cualquier requerimiento oficial para garantizar la continuidad de los beneficios.

PUEDES VER: Helicóptero se estrella en el río Hudson de Nueva York: al menos 6 fallecidos, según fuentes
Cambios en 2025 que afectan los pagos del Seguro Social
Además de las situaciones mencionadas, en 2025 se implementaron cambios que podrían influir en los pagos del Seguro Social:
- Ajuste por Costo de Vida (COLA) del 2,5%: A partir de enero de 2025, los beneficios del Seguro Social y de Seguridad de Ingreso Suplementario (SSI) aumentaron en un 2,5% para compensar la inflación. Esto beneficia a más de 72,5 millones de personas.
- Incremento en el límite de ingresos sujetos a impuestos: El límite de ingresos sujetos a impuestos del Seguro Social aumentó a US$176.100 en 2025, lo que significa que más ingresos estarán sujetos a impuestos para aquellos con altos salarios.
- Cambios en la edad plena de jubilación: Para los nacidos en 1960 o después, la edad plena de jubilación es de 67 años. Solicitar beneficios antes de esta edad puede resultar en una reducción permanente del monto mensual.