Datos Estados Unidos

Seguro Social USA: ¿los beneficiarios del SSA también podrían recibir el cheque de estímulo del DOGE?

Estados Unidos evalúa una propuesta del Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) para otorgar un nuevo cheque de estímulo de hasta US$5.000 por hogar.

James Fishback es uno de los principales impulsores de los pagos del DOGE. Foto: composición LR/difusión.
James Fishback es uno de los principales impulsores de los pagos del DOGE. Foto: composición LR/difusión.

El gobierno de Estados Unidos está evaluando una propuesta impulsada por el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) para otorgar un nuevo cheque de estímulo, con el objetivo de ofrecer un reembolso de hasta US$5.000 por hogar. Este beneficio sería financiado con los ahorros obtenidos mediante una mayor eficiencia operativa del gobierno.

Aunque la propuesta aún no ha sido aprobada por el Congreso, ha generado interés entre los ciudadanos, incluidos aquellos que son beneficiarios de programas sociales, como los que reciben el Seguro Social.

¿Beneficiarios del Seguro Social USA también podrían recibir el cheque de estímulo del DOGE?

Uno de los aspectos clave de esta propuesta es que el cheque de estímulo se destinaría a quienes hayan pagado impuestos federales recientemente. En el caso de los beneficiarios del Seguro Social, la mayoría no está obligada a declarar impuestos, salvo que tengan ingresos adicionales que superen ciertos límites. Por lo tanto, la elegibilidad de este grupo dependerá de los detalles que se definan en la legislación.

Además, dado que la propuesta aún no ha sido aprobada, el monto del estímulo y los criterios de selección podrían modificarse. Se recomienda a los beneficiarios del Seguro Social mantenerse informados a través de fuentes oficiales y consultar con expertos para conocer cómo esta medida podría afectar sus finanzas personales.

¿Cómo impacta el DOGE en la economía de Estados Unidos?

El Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE) es una entidad recientemente creada con el objetivo de identificar ahorros dentro del presupuesto federal. Se estima que este departamento podría reducir aproximadamente US$2.000 millones en gastos, fondos que podrían destinarse al financiamiento del cheque de estímulo.

La propuesta, aún en discusión informal, considera distribuir los fondos entre aproximadamente 79 millones de hogares contribuyentes. Sin embargo, hasta el momento no existe un plan concreto ni una vía clara para su implementación.