EN VIVO: así se desarrolla el paro de transportistas en diversos puntos de la capital
Cine y series

'Aún estoy aquí', favorita a los Premios Platino 2025

La brasileña ganadora del Óscar como mejor película internacional compite en España. 'Dalia y el libro rojo', coproducción entre Argentina, España, Colombia y Perú, fue nominada como mejor película animada.

El director Walter Salles.
El director Walter Salles.

La ganadora de los Óscar como mejor película internacional, Aún estoy aquí, es una de las favoritas a los Premios Platino 2025. La cinta brasileña, ambientada en Río de Janeiro en la década de los 70, se basa en la novela de Marcelo Paiva, hijo del exdiputado que fue encarcelado, y muestra los abusos durante el régimen militar.

Escena de 'Aún estoy aquí'.

Escena de 'Aún estoy aquí'.

 

“(El cine) es una herramienta extraordinaria de resistencia”, ha dicho el director Walter Salles durante el taller de Qumra del Instituto de Cine de Doha en Qatar. El cineasta comentó que la película que abordó la dictadura dio “acceso a una parte de su historia que de alguna manera había estado oculta”.

A la gala de los Premios Platino, protagonizada por largometrajes con contenido social y memoria histórica, Aún estoy aquí llega como nominada a mejor película, mejor dirección y mejor interpretación femenina por el brillante trabajo de Fernanda Torres que le valió una nominación de la Academia.

Otra película que tiene varias nominaciones es la española La infiltrada. La producción que triunfó en los Goya compite como mejor película, mejor interpretación, dirección y guion. La cineasta Arantxa Echevarría dirigió un filme sobre una policía que se infiltra en un sector como simpatizante del grupo terrorista ETA.

El filme ha sido elogiado por la crítica y provocó el primer ex aequo en la categoría mejor película de los Goya (compartió el premio con El 47). La protagonista de La infiltrada, Carolina Yuste, es favorita en esta edición de los Platino. “El privilegio conlleva una responsabilidad”, declaró en España sobre su carrera y su postura política. 

El Jockey, coproducción de Argentina con Dinamarca, España, México, también es una de las más nominadas. Dalia y el libro rojo, una coproducción de Argentina con Colombia, España y Perú, compite como mejor película animada.

Este año, Eva Longoria será homenajeada. “Será galardonada en reconocimiento a su exitosa trayectoria como actriz, directora y productora, así como por su compromiso en visibilizar el talento latino en la industria audiovisual de Estados Unidos”, señala la organización. La ceremonia se celebrará el 27 de abril en Madrid.